Blog
Los 4 Mejores Estilos de Sombreros Panamá.
Palmas Shop le trae una recopilación de los 4 Mejores Estilos de Sombreros Panamá más Elegantes y Versátiles.
La localidad ecuatoriana de Cuenca es probablemente el lugar que más se asocia a la fabricación de Sombreros Panamá. Sin embargo, es en Montecristi, concretamente en Pile, población de apenas 1.000 habitantes, donde se producen artesanalmente los sombreros de paja toquilla más exquisitos y finos. Allí los artesanos realizan entre cinco y 10 sombreros al año, con un precio base de 5,300 dólares que fácilmente puede ascender a 20,000 o más. Son estos artesanos los que dominan la técnica que permite ofrecer modelos que van mucho más allá de los más extendidos. Entre ellos destacan:
1.- Sombreros Montecristi
Sombreros muy finos y exclusivos, distinguidos por su tejido, ligereza y por ser muy buscados por personas con gustos refinados, son sombreros finos que en difícil de conseguir en Mexico.
- Sombrero Panamá Fedora Rodeo
Los Sombreros Panamá de ala no deformable sino rígida transmiten mayor formalidad y las copas que no se hunden mandan un mensaje más serio. El Fedora Rodeo es perfecto para vestir con Chaqueta o Pantalón de mezclilla. No ser fácil de encontrar lo convierte en una de las alternativas más especiales. Se requiere de un cuidado extra en su transporte, pues al ser rígido puede deformarse.
2.Sombrero Panamá Fedora Clásico
Fue el Sombrero Panamá del cine de los años 40 y hoy sigue siendo el más vendido. Recibe diferentes nombres según el ancho de ala y copa. Destaca por su gran versatilidad, pudiéndose vestir tanto en ciudad con traje o ropa de sport como con una camisa de lino en la playa. Bastará jugar con el color de su banda, negra, azul, café, rojo, etc. Para, además de obtener un sombrero diferente, adecuarlo lo más posible a cada personalidad.
- Sombrero Panamá Habana Clásico
A los que les gusta lo diferente, el Sombrero Panamá Habana puede ser una interesante alternativa. Su copa tiene forma de gota y los ángulos están menos marcados, resultando más naturales, lo que lo hace también más juvenil y es sencillo personalizarlo con la cinta del color preferido. Es con los atuendos más elegantes con los que mejor resultado consigue.
- Sombrero Panamá Modelo Montana
Un Sombrero Panamá Montana de paja es uno de los mejores sombreros para el tiempo soleado. Este accesorio es esencial para estaciones como primavera y verano. Además de ser un sombrero que protege del sol perfectamente por la forma curvada del ala y su tamaño, también es un sombrero que transpira perfectamente
Si con un buen traje el aspecto que se consigue es de lo más sugerente, es de safari en África donde cobra todo su significado. Su copa luce con una fina línea en medio. Siempre más interesante tanto en el Rancho como en la ciudad.
Blog
El Sombrero Panamá, Es Auténtico Y Especial
«Un sombrero que nunca pasa de moda»
El sombrero panamá tiene el poder de convertirte inmediatamente en una persona elegante y con estilo.
¿Que lo hace tan Especial?
El famoso sombrero de Panamá está rodeado de estilo y de una historia legendaria. En primero lugar por el efecto inmediato que produce llevarlo puesto. Tanto el modelo de varón como el de mujer convierten a quien se lo pone en un turista elegante, aunque no salga de su ciudad. Pero para llevarlo con gracia y saber si lo que lucimos en la cabeza es de calidad es necesario recurrir a un curso acelerado en sombreros. Referirse a un ‘Montecristi’ o a un ‘Cuenca’ es hablar de lugares que, como ‘Pile’, acogen a tejedores artesanos que guardan el secreto de su buen hacer como un tesoro propio de ser considerado desde Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2012.
Si en cambio, el argumento es el número de filas por pulgada, se estará juzgando del proceso: cuántas más filas, más calidad y menos sombreros, hay productores que apenas hacen cuatro o cinco unidades al año. Si se trata de distinguir entre un ‘Chemise’ (copa redonda), un ‘Fedora’ (el clásico de los años 40), un ‘Habana’ (el más juvenil), un Borsalino (estilo italiano) o un ‘Óptimo’ (el clásico Panamá que por su aspecto bien podría llevarse a un safari en Kenia) lo más adecuado es que el curso sea directamente de etiqueta.
¡Que lo Hace Auténtico y Especial!
El otro factor importante del Panamá está en reconocer el auténtico de la copia. Quienes se lo puedan permitir estarán seguros de su compra adquiriendo uno en Pile el pueblo ecuatoriano donde se tejen estos exclusivos sombreros y de donde Palmas Shop adquiere las famosas campanas para después confeccionar las pocas unidades que siguen tejiéndose a mano en un proceso completamente artesanal que dura meses.
Eso sí, el desembolso que garantiza esta transacción no es para todos los públicos: pueden llegar a costar entre 2,000 y 30,000 dólares y son los favoritos de actores como Harrison Ford, Peter O’Toole, Charlie Sheen, Pierce Brosnan o Anthony Hopkins.
Los anteriores pueden presumir de cubrirse con los más prestigiosos de la actualidad. Otros famosos que han usado este sombrero panamá son Hemingway, García Márquez y Gay Talese solían llevar un ‘Fedora’. Hoy en día también se pueden ver modelos de mucha calidad en las cabezas de celebridades como Jennifer Aniston, Resse Whiterspoon, Miranda Ker, Jessica Alba, Naomi Watts.







Que hay detrás de su nombre.
Hay registros de formas primitivas de este sombrero de unos 4.000 años A.C., y los primeros conquistadores de los siglos XV y XVI ya se fijaban en cómo los nativos protegían del sol su cabeza con una especie de toca sin forma, hecha de fibras muy flexibles y resistentes de un material llamado “jipijapa” o “paja toquilla”.
Pero etnógrafos, investigadores y expertos en moda no se ponen de acuerdo en torno a la razón por la que el sombrero ecuatoriano “paja toquilla” pasó a llamarse “Panama hat”. Y, aunque el accesorio se hizo famoso en todo el mundo por obra y gracia del presidente de EEUU Tehodore Roosevelt.
La historia más conocida es incompatible con los archivos y las referencias documentadas, pero es la más popular: en ella se cuenta que, a principios del siglo XX, en medio de la construcción del Canal de Panamá que une el Atlántico y el Pacífico, Roosevelt repara en la deshidratación de los trabajadores y decide importar más de 50.000 sombreros de Ecuador para mejorar sus condiciones y la prensa internacional interpreta que el sombrero es originario del país del istmo.
Otros, cuentan las crónicas apócrifas, dicen que fue el propio presidente quien, un caluroso 15 de agosto de 1914 mientras inauguraba el Canal, recibió un accesorio blanco adornado con una elegante cinta negra y asumió que era típico de Panamá.
Modelo Panamá Habana Clásico disponible en www.palmasshop.com
En nuestra tienda tenemos modelos de sombreros panamá exclusivos y únicos y cuando decimos exclusivos y únicos, es porque diseñamos modelos que son diferentes sin perder su toque de elegancia. Hacemos que el sombrero sea único y que se distinga de los demás por su calidad, diseño y exclusividad.
Si te interesa tener un sombrero único o que diseñemos algo especial para ti, para hacer un buen regalo o engalanar algún evento social o empresarial, llámanos pondremos nuestro ingenio y creatividad a tu favor.
Blog
Sombrero Fedora: una declaración de estilo
Esta es la historia de cómo un sombrero pensado originalmente para mujeres, se transformó en una de los pocos accesorios masculinos disponibles.
Todo comienza hace más de un siglo con la puesta en escena de una obra de teatro de nombre Fédora escrita para la diva Sarah Bernhardt y puesta en escena en 1889 en Estados Unidos. Durante la obra la actriz, famosa por poner de moda diversos estilos, apareció en escena con el novedoso sombrero.
En esos entonces estaba en la agenda política de ese país el tema de los derechos civiles de las mujeres, por lo que pronto las activistas feministas lo tomaron como una especie de símbolo del movimiento.
Para 1924 el sombrero Fedora ya había cruzado la brecha de los géneros de la mano del efímero monarca británico, el rey Eduardo VIII, quien por aquellos entonces era una especie de guía de estilo para el mundo civilizado.
Pocos años después el Sombrero Fedora se transformó en una especie de uniforme para el bajo mundo de las ciudades estadounidenses; en aquellos entonces se estaba luchando una sorda guerra entre la mafia y las fuerzas del orden en torno al contrabando del prohibido alcohol. Los gángsters, famosos por invertir mucho dinero en ropa cara y de moda, se dejaban ver utilizando Fedoras.
Puede que su punto climático en la moda hayan sido los años cincuentas, época en que prácticamente cada hombre “decente” contaba con por lo menos uno en su guardarropa.
El Sombrero Fedora trascendió muy rápido telas y usos; a mediados del siglo veinte ya lo podíamos encontrar fabricado desde el más fino fieltro hasta la más humilde paja y Super finos como los Fedora Montecristi de mas de 10Mil Dólares.
La historia, ya la conocemos, desde los trabajadores del Canal de Panamá hasta los exclusivos resorts de Palm Springs y Long Island, los Sombreros Fedora fabricados en paja toquilla se transformaron en sinónimo de elegancia y estilo durante las actividades al aire libre (en verano o todo el año según la posición geográfica); presidentes, actores de cine y grandes empresarios se dejaban ver con estos accesorios de alta moda.
El día de hoy la presencia del modelo Fedora sigue siendo muy vital y los Sombreros Panamá con este continúan su papel como sinónimo de elegancia. Tenemos la fortuna de tener un clima que nos permite usar un elegante Fedora hecho a mano en Paja Toquilla la mayor parte del año así que ¿por qué no integras a tu guardarropa esta pieza de gran estilo?
~o~
Para rematar les dejamos este hermoso Sombrero Panamá Fedora Montecristi ; Fabricado a mano 100% con palma de toquilla en la ciudad de Montecristi Ecuador para Dama y Caballero, disponible en Palmas Shop.