Blog
Los 4 Mejores Estilos de Sombreros Panamá.
Palmas Shop le trae una recopilación de los 4 Mejores Estilos de Sombreros Panamá más Elegantes y Versátiles.
La localidad ecuatoriana de Cuenca es probablemente el lugar que más se asocia a la fabricación de Sombreros Panamá. Sin embargo, es en Montecristi, concretamente en Pile, población de apenas 1.000 habitantes, donde se producen artesanalmente los sombreros de paja toquilla más exquisitos y finos. Allí los artesanos realizan entre cinco y 10 sombreros al año, con un precio base de 5,300 dólares que fácilmente puede ascender a 20,000 o más. Son estos artesanos los que dominan la técnica que permite ofrecer modelos que van mucho más allá de los más extendidos. Entre ellos destacan:
1.- Sombreros Montecristi
Sombreros muy finos y exclusivos, distinguidos por su tejido, ligereza y por ser muy buscados por personas con gustos refinados, son sombreros finos que en difícil de conseguir en Mexico.
- Sombrero Panamá Fedora Rodeo
Los Sombreros Panamá de ala no deformable sino rígida transmiten mayor formalidad y las copas que no se hunden mandan un mensaje más serio. El Fedora Rodeo es perfecto para vestir con Chaqueta o Pantalón de mezclilla. No ser fácil de encontrar lo convierte en una de las alternativas más especiales. Se requiere de un cuidado extra en su transporte, pues al ser rígido puede deformarse.
2.Sombrero Panamá Fedora Clásico
Fue el Sombrero Panamá del cine de los años 40 y hoy sigue siendo el más vendido. Recibe diferentes nombres según el ancho de ala y copa. Destaca por su gran versatilidad, pudiéndose vestir tanto en ciudad con traje o ropa de sport como con una camisa de lino en la playa. Bastará jugar con el color de su banda, negra, azul, café, rojo, etc. Para, además de obtener un sombrero diferente, adecuarlo lo más posible a cada personalidad.
- Sombrero Panamá Habana Clásico
A los que les gusta lo diferente, el Sombrero Panamá Habana puede ser una interesante alternativa. Su copa tiene forma de gota y los ángulos están menos marcados, resultando más naturales, lo que lo hace también más juvenil y es sencillo personalizarlo con la cinta del color preferido. Es con los atuendos más elegantes con los que mejor resultado consigue.
- Sombrero Panamá Modelo Montana
Un Sombrero Panamá Montana de paja es uno de los mejores sombreros para el tiempo soleado. Este accesorio es esencial para estaciones como primavera y verano. Además de ser un sombrero que protege del sol perfectamente por la forma curvada del ala y su tamaño, también es un sombrero que transpira perfectamente
Si con un buen traje el aspecto que se consigue es de lo más sugerente, es de safari en África donde cobra todo su significado. Su copa luce con una fina línea en medio. Siempre más interesante tanto en el Rancho como en la ciudad.
Blog
El Portador de un Sombrero Panamá Tiene Personalidad y Encanto de Sobra
¿Qué clase de hombre lleva un Sombrero Panamá? La respuesta veraz a esta pregunta es que los hombres usan sombreros panamá y a menudo de maneras muy diferentes, dependiendo del gusto y el estilo individual de cada hombre.
Dicho esto, seamos completamente honestos: un Sombrero Panamá no es el look adecuado para todos. De hecho, requiere un hombre con cierto estilo y actitud para lograrlo. ¿Podría un Panamá ser el accesorio adecuado para ti? ¿Encajaría con tu personalidad?
Bueno, lo primero que hay que tener en cuenta es que vestirse no siempre se trata de quiénes somos en la actualidad, sino también de quién aspiramos a ser. Es un medio para posicionarnos en el mundo y de anunciar nuestra autoestima a los demás. Siendo así, hagamos una pregunta ligeramente diferente: ¿Qué dice un Sombrero Panamá sobre su portador?
Confianza
Lo primero que notarás sobre el portador de un sombrero de Panamá es que está seguro de sí mismo o, al menos, emite esa vibra, para estar seguro, para salir cómodamente en un Panamá, requiere cierto grado de confianza en su capacidad para vestirte bien.
La gente se ve bien cuando se siente bien; cuando se trata de sombreros, generalmente se sienten lo mejor posible cuando no se obsesionan con lo que tienen en la cabeza. El legendario diseñador de moda británico y hombre bien vestido Hardy Amies dijo una vez: «Un hombre debería mirar como si hubiera comprado su ropa con inteligencia, ponerla con cuidado y luego olvidarse de todas ellas». En ninguna parte esto es más cierto que cuando se trata de sombreros. Ponte el sombrero, combínalo con el resto de tu atuendo de una manera creativa.
Dicho esto, experimentar con un artículo novedoso de ropa o un nuevo accesorio a menudo puede, especialmente al principio, parecer un gran paso. Si antes no habías usado un artículo elegante como un Sombrero Panamá, es normal que sientas un toque de autoconciencia la primera vez que lo uses fuera de la casa.
Tenga la seguridad de que esta etapa pronto pasa a medida que el sombrero se convierte en una parte integral de su atuendo. De hecho, dados un par de meses, ¡la gente tendrá dificultades para recordarte sin el Sombrero Panamá! Para obtener más información sobre este tema, echa un vistazo a nuestro artículo en el blog de como Combinar un Sombrero Panamá
Elegancia
No hace falta decir que un hombre con Sombrero Panamá siempre está bien vestido. Si ya eres el tipo de hombre que disfruta vestirse bien, un Panamá solo servirá para añadir un toque extra de finura a tu estilo.
Un Sombrero Panamá transformará instantáneamente un look de negocios en algo mucho más elegante y suave. En una boda, también, un panamá puede ser el ingrediente mágico para condimentar su atuendo.
Sofisticación
Con su capacidad para mantener al usuario fresco, incluso en los climas más calurosos, un Sombrero Panamá es de gran uso en las vacaciones. Un Sombrero panamá siempre sigue siendo una opción cómoda y sofisticada.
Mientras que los Sombreros de paja baratos son artículos comúnmente vistos en lugares turísticos de todo el mundo, un Sombrero panamá de paja fina, con su silueta elegante y construcción refinada, da una figura muy diferente.
Ciertamente, nadie confundiría un Sombrero Panamá con un Sombrero turístico. Esto hace que el Sombrero Panamá sea la elección ideal de sombrero para aquellos que desean conservar un grado de encanto y estilo en su atuendo. Un hombre que vacaciona con un Sombrero Panamá le hace saber al mundo que es un hombre sofisticado, un caballero exigente con gustos refinados y un admirable sentido de autoestima.
Independencia del Espíritu
Al usar un Sombrero Panamá, le haces saber a la gente que eres completamente un hombre con espíritu de éxito.
El portador de un Sombrero Panamá tiene personalidad y encanto de sobra.
Conclusión
El que lleva un Sombrero Panamá es miembro de un grupo exclusivo. Si las características descritas anteriormente suenan como tú, o si aspiras a comunicarlas en la forma en que te vistes, entonces tal vez desees considerar invertir en un Sombreros Panamá de alta calidad.
Palmas Shop te ofrece una amplia selección de Sombreros Panamá, en una variedad de estilos y grados de calidad. Por lo tanto, no importa su personalidad o gustos individuales, no hay duda de que encontrara un modelo adecuado para usted. Todos nuestros Sombreros Panamá están tejidos a mano desde la palma genuina de toquilla hasta un nivel excepcional de refinamiento.
En Palmas Shop también encontrarás una gran variedad de Lentes de Sol para que complementen tu atuendo.
Blog
Sombrero Panamá Tres Misterios Del Sombrero Que No Pasa De Moda
Investigamos la historia de este accesorio que tiene el poder de convertirte inmediatamente en un turista elegante aunque no salgas de tu ciudad.
-
El misterio de elegirlo bien.
El famoso sombrero de Panamá está rodeado de ciertos misterios que trataremos de resolver en este artículo. El primero pasa por el efecto inmediato que produce llevarlo puesto.
Tanto el modelo de varón como el de mujer convierten a quien se lo pone en un turista elegante aunque no salga de su ciudad. Pero para llevarlo con gracia y saber si lo que lucimos en la cabeza es de calidad es necesario recurrir a un curso acelerado en sombreros.
Referirse a un ‘Montecristi’ o a un ‘Cuenca’ es hablar de lugares que, como ‘Pile’, acogen a tejedores artesanos que guardan el secreto de su buen hacer como un tesoro propio de ser considerado desde Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2012.
Si en cambio, el argumento es el número de filas por pulgada, se estará juzgando del proceso: cuántas más filas, más calidad y menos sombreros, hay productores que apenas hacen cuatro o cinco unidades al año. Si se trata de distinguir entre un ‘Derby’ (de ala no deformable), un ‘Fedora’ (el clásico de los años 40), un ‘Homburg’ (rígido y formal), un ‘Havana’ (el más juvenil) o un ‘Óptimo’ (el clásico Panamá que por su aspecto bien podría llevarse a un safari en Kenia) lo más adecuado es que el curso sea directamente de etiqueta.
-
El misterio de su autenticidad
El otro intríngulis del Panamá está en reconocer el auténtico de la copia. Quienes se lo puedan permitir estarán seguros de su compra adquiriendo uno en Pile el pueblo ecuatoriano en el los comerciantes más sibaritas, como Palmas Shop acuden desde hace años a comprar las pocas unidades que siguen teniéndose a mano en un proceso completamente artesanal que dura meses.
Eso sí, el desembolso que garantiza esta tasación no es para todos los públicos: pueden llegar a costar entre 2.000 y 30.000 dólares y son los favoritos de actores como Harrison Ford, Peter O’Toole, Charlie Sheen, Pierce Brosnan o Anthony Hopkins.
Los anteriores pueden presumir de cubrirse con los más prestigiosos de la actualidad pero no alcanzarán a confirmar si su ‘Panama Hat’ es del mismo modelo que caracteriza a Hemingway, el que se le presupone al Gran Gatsby de Scott Fitzgerald, el que solía llevar García Márquez o el ‘Fedora’ claro que identifica a Gay Talese. Hoy en día también se pueden ver modelos de mucha calidad en las cabezas de celebrities como Jennifer Aniston, Resse Whiterspoon, Miranda Ker, Jessica Alba, Naomi Watts.







-
El misterio de su nombre
Hay registros de formas primitivas de este sombrero de unos 4.000 años A.C., y los primeros conquistadores de los siglos XV y XVI ya se fijaban en cómo los nativos protegían del sol su cabeza con una especie de toca sin forma, hecha de fibras muy flexibles y resistentes de un material llamado “jipijapa” o “paja toquilla”.
Pero etnógrafos, investigadores y expertos en moda no se ponen de acuerdo en torno a la razón por la que el sombrero ecuatoriano “paja toquilla” pasó a llamarse “Panama hat”. Y, aunque el accesorio se hizo famoso en todo el mundo por obra y gracia del presidente de EEUU Tehodore Roosevelt, tampoco se ha resuelto el misterio de qué obra, qué gracia ni qué fecha explica mejor este cambio de nacionalidad.
La historia más conocida es incompatible con los archivos y las referencias documentadas pero es la más popular: en ella se cuenta que a principios del siglo XX, en medio de la construcción del Canal de Panamá que une el Atlántico y el Pacífico, Roosevelt repara en la deshidratación de los trabajadores y decide importar más de 50.000 sombreros de Ecuador para mejorar sus condiciones y la prensa internacional interpreta que el sombrero es originario del país del istmo.
Otros, cuentan las crónicas apócrifas, dicen que fue el propio presidente quien, un caluroso 15 de agosto de 1914 mientras inauguraba el Canal, recibió un accesorio blanco adornado con una elegante cinta negra y asumió que era típico de Panamá.
Sin embargo, los estudiosos no han encontrado rastro de fotos de Roosevelt inaugurando o visitando el Canal, ni alusión alguna al sombrero ni en su cabeza ni en testas ajenas en las noticias de la época. Lo que sí se ha podido demostrar es que en 1902, antes de que Roosevelt inspeccionará ninguna obra, el presidente republicano escribió una nota de agradecimiento a un ministro peruano agradeciéndole un presente navideño en el que se menciona un “Panama hat” que sí aparece en algunos archivos fotográficos familiares.
Blog
Sombrero Panamá Montecristi
No mucha gente conoce la historia de dónde se originó el Sombrero Panamá Montecristi.
Montecristi Ecuador
La provincia de Manabí es el hogar de algunos de los mejores tejedores de paja del Ecuador, especialmente los de la ciudad de Montecristi. Pero evidentemente, el brillo de los inestimables sombreros no se ha contagiado a la ciudad misma, sino que da la imagen de carreteras polvorientas y casas de madera y bambú.
Los tejedores en Montecristi son completamente ajenos a la fama que sus sombreros han adquirido, con ellos viven vidas simples – tejiendo durante el amanecer y el atardecer, y ayudando en los campos durante el día. El arte de tejer se remonta a generaciones enteras en su familia, y la mayoría de ellos aprendió el oficio en sus primeros años de adolescencia.
Los sombreros Montecristi requieren una escala de precisión en el tejido que es notablemente difícil, incluso para los más hábiles de los tejedores. Por lo tanto, no es sorprendente que a un tejedor le lleve una buena parte de seis a ocho meses terminar un sombrero Montecristi.
Un Sombrero Montecristi no solo es conocido por la complejidad de su tejido, sino también por la selección de la paja, la finura del tejido y la regularidad del ala. Un Montecristi terminado es una exquisita obra de arte, con sus filas ordenadas en círculos concéntricos de impecable precisión. La simetría de los círculos es evidente cuando el sombrero se coloca debajo del sol, lo que significa la calidad del tejido de seda.
Tejer un Super Fino requiere paciencia y perseverancia del más alto orden. Implica repetir un conjunto de patrones de tejido en etapas sucesivas.
Aunque los sombreros Montecristi son muy apreciados en el mercado, la cantidad de artesanos que practican este arte delicado está disminuyendo día a día. En la región de Manabí, muchas personas afirmarían conocer el arte, pero muy pocos podrían alcanzar la excelencia para la que están destinados los sombreros.
La situación prevaleciente es alarmante en muchos aspectos. El arte de tejer es tradicional y vive principalmente a través de generaciones de conexiones familiares con el comercio. Con el advenimiento de la tecnología, corre el peligro de desaparecer, y la generación actual se va a trabajar en trabajos con una mejor seguridad financiera. Sin embargo, ha habido varios intentos localizados en Ecuador para revitalizar el arte. Se están introduciendo cursos de tejido para alentar a los jóvenes a practicar el oficio. El Banco Central del Ecuador ha otorgado a los jóvenes tejedores un certificado de aptitud después de dieciséis horas de capacitación, que espera puedan mejorar la situación. En diciembre de 2012, la UNESCO reconoció la tradición de la fabricación de sombreros Panamá como un «patrimonio cultural inmaterial», que debe ser protegido.
Una de las mejores formas de mantener viva la tradición es asegurarse de que los tejedores reciban una compensación adecuada por el trabajo que realizan. La mayoría de las empresas corporativas que trabajan con los tejedores locales ecuatorianos tienden a explotar su desconocimiento y les pagan una fracción de lo que pagan sus sombreros en el mercado. Palmas Shop busca cambiar esto, eliminando intermediarios y comprando directamente a los tejedores. Esto ayuda a pagar a los artesanos mucho más y, en esencia, brinda apoyo a un arte que ha sido la piedra angular de Montecristi durante más de dos mil años. Cada sombrero de Panamá que eliges de Palmas Shop tiene una historia de sudor y amor detrás de él, y creemos que sus historias deben ser escuchadas para siempre.
Blog
Tu Sombrero Habla
El Sombrero también posee esta capacidad, la de transmitir un determinado mensaje.
Un sombrero puede decir muchas cosas de la persona, recuerden que el lenguaje corporal ocupa el 97% de nuestra comunicación
Que los Sombreros hablan es algo que sabemos a la perfección. Usarlos es toda una declaración de intenciones, puede ser un complemento a nuestro vestido, un elemento de protección, o quizás, para transmitir algún mensaje, que sin necesidad de ponerse a gritarlo, rápidamente sea transmitido al resto de personas que nos rodean.
El sombrero panamá es sello distintivo del buen vestir. Cada día son más los que actualmente lo necesitamos porque nuestras actividades son al aire libre, y también lo usan para ocasiones de fin de semana.
Podemos decir que la forma de ponerlo o la ocasión donde lucirlo, también son claros mensajes. Podemos anunciar que nos vamos a la playa, que venimos de la nieve, o que estamos a punto de entrar en un importante acto social.
La posición en la cabeza puede también denotar parte de nuestra personalidad.
Calado sobre los ojos, síntoma de sospecha e intriga; situado en la parte posterior de la cabeza, despreocupación y relax.
Cada sombrero un mensaje.
Y por último, el color del sombrero también puede comunicar, por ejemplo, nuestro estado de ánimo.
Colores vivos, para momentos felices, grises y negros para sentimientos más calmados, un código que comparte con el resto de la ropa que usamos.
Que los sombreros hablan, está claro, y en muchas tradiciones y culturas es un elemento utilizado para transmitir estatus social, rango jerárquico e incluso nivel de conocimiento.
Además: algunas reglas no escritas. Debemos portar un sombrero con educación esto también habla de nosotros.
– El sombrero nunca se le quita a una persona sin su consentimiento
– Nunca se debe dejar sobre un sillón, una mesa o una cama.
– Nunca en el suelo
– Al ponerlo sobre una superficie plana, la copa debe estar hacia abajo y la boca hacia arriba.
– Se debe quitar sujetándolo de la copa o de un ala lateralmente.
– Todas las casas deberían ofrecer un espacio para un perchero
– Nunca husmear el sombrero ajeno sin su consentimiento
– Nunca ponerlo sobre la cara o boca en presencia de otras personas.
Pues ya ven, también los sombreros tienen un propio lenguaje, ahora si quieren mejorar en su comunicación, no verbal, pónganse un sombrero panamá. Será además de una señal de identidad, un claro mensaje para quienes le vean.
Blog
Como cuidar tu sombrero Panama, consejos para un buen uso.
En esta ocasión queremos compartir algunos tips sobre el uso y cuidado de tu sombrero panamá. Un sombrero es un complemento que suelen utilizar los hombres y mujeres de mediana edad y jóvenes cuando se pone de moda y las señoras sobre todo en acontecimientos sociales, con más frecuencia.
- ¿Por dónde coger -agarrar- el sombrero? La mejor forma de agarrar el sombrero, tanto para ponérselo como para quitárselo es por sus lados, por el ala (borde), con las dos manos. Evitar cogerlo y pellizcarlo de la parte superior frontal, esa zona es la más delicada en climas secos, y podría romper la paja. Los autentico sombreros PALMAS tienen un protector de piel en la parte interna que los hace mas resistentes, sin embargo se recomienda no sujetarlos la parte de la copa.
- Estos sombreros no son impermeables a la lluvia. Si un día se moja, séquelo primeramente con un trapo limpio, y luego déjelo secar de manera natural, sin utilizar secadores de pelo, ni radiadores de calefacción. Para dar forma al ala, puede utilizar la plancha a una temperatura media poniendo siempre un tejido limpio, blanco y ligeramente húmedo entre la plancha y el sombrero. Tenga cuidado porque el contacto directo entre ambos, puede deteriorar su sombrero. Primero haga pequeñas pruebas, para evitar problemas mayores y ayúdese de sus manos para dar la forma.
- – Nunca deje ningún sombrero, al que sienta aprecio, en una fuente de calor directa en la que alcance altas temperaturas. Por ejemplo, nunca lo apoye encima de la calefacción o le deje olvidado en la bandeja del maletero del coche, el efecto lupa del cristal los quema.
Si queremos guardar nuestro sombrero, ya sea por un largo período de tiempo o por uno corto, la mejor opción es hacerlo en un caja especial para sombrero (caja sombrerera). Es la mejor forma de proteger el sombrero del polvo, la suciedad y de cualquier percance, manteniéndose protegido de golpes, etc. En Palmas Shop encontrara cajas y fundas para proteger su sombrero.
Procuremos colocar nuestro sombrero, cuando nos lo quitemos, por el lado del ala (borde) y no por el lado de la copa (corona). Esto puede deformar el sombrero. Debemos quitarnos el sombrero con cuidado y depositarlo de arriba abajo, sin dejarlo caer bruscamente sobre la mesa, o lugar donde vayamos a dejarlo.
Blog
Cómo combinar con Estilo Tu Sombreros Panamá
Si tienes un sombrero Panamá pero no sabes cómo combinarlo y usarlo en situaciones cotidianas has llegado al lugar indicado y es que a continuación podrás conocer algunos consejos con los cuales combinar con Estilo tu Sombreros Panama te resultará muy fácil.
Prenda clave que va con el Estilo del Sombreros Panama
Cuando usamos un sombrero Panamá no solo lo hacemos por el estilo y buena apariencia de este accesorio. En realidad estos son usados en situaciones donde hace bastante calor y necesitamos proteger nuestra cabeza, rostro y cabello del sol.
Considerando este ambiente en el cual es ideal usar estos sombreros (sea en el campo o en la playa por ejemplo) una prenda que es ideal para combinar este accesorio con mucho estilo son las Guayaberas, las camisas de lino.
Tanto las Guayaberas y las camisas de lino son prendas que se pueden encontrar con diferentes variaciones, siendo unas más sencillas que otras o por ejemplo presentado diferencias de diseño más evidentes como la manga corta o la manga larga. Así mismo pueden encontrarse prendas de este tipo que se diferencian por los detalles que integran en ellas como lo son los botones adornados, la cantidad de bolsillos o los bordados.
Claramente al elegir una Guayabera o camisa para combinar con Estilo tu Sombreros Panamá deberás tener en cuenta tus gustos y también tu personalidad. Si eres una persona más clásica lo ideal sería una prenda sin muchos adornos y que sea de manga larga. Por el contrario si te gustan los detalles y deseas estar más fresco e informal las camisas de manga corta serán las elegidas.
Tanto el sombrero elegido como la prenda han de ir con tu personalidad para que así el look sea perfecto.
Ahora que has conocido la prenda aliada del sombrero Panamá es el momento de que conozcas algunos buenos consejos para lograr un atuendo perfecto que puedas usar en cualquier ocasión.
Tips para lucir con Estilo tu Sombreros Panama
- Para lucir formal: puedes lucir elegante usando Guayabera o Camisa de Lino y un sombrero Panamá de la Línea Clásica, como Fedora Cásico, Habana Diamante, Habana Clásico o Borsalino, blanco con cinta negra o café. Pues en este caso es esencial que elijas una prenda manga larga. Siempre ten en cuenta que si sientes mucho calor esta prenda permite arremangarla para estar más frescos. Al hacer esto has de ser muy cuidadoso, doblando adecuadamente la manga para que tenga un buen aspecto. Igualmente es necesario aclarar que solo se debe remangar la camisa cuando la parte formal del evento al que asistes haya concluido.
- Usar o no usar saco: es esencial aclarar que cuando se usa la guayabera no se requiere otras prendas sobre ella, como lo son las corbatas o los sacos. En realidad el calor del ambiente hace que podamos prescindir de ellos, si usas camisa de lino puedes usar un saco de lino el cual llevara un estilo muy fresco y tu Sombrero Panama será el complemento perfecto.
- Y qué pantalón elegir: para combinar con el sombrero y la Guayabera claramente la prenda inferior ideal es un pantalón de lino. Si esta prenda no es de tu gusto puedes optar por un pantalón de algodón pero que sea ligero y formal. Ahora bien si el evento es informal puedes usar pantalón corto de lino o algodón.
- Y los zapatos: en el caso de asistir a eventos formales es imprescindible usar zapatos cerrados, haciendo uso también de medias. Si es informal pueden ser zapatos estilo californiano.
- Y qué colores elegir: si elijes una guayabera blanca el pantalón beige es perfecto. Si por otro lado la eliges azul puedes usar el pantalón color azul marino. En el caso de ser hueso el pantalón puede ser café o gris medio.
- De manera formal, puedes usar con saco y pantalón, te da un toque muy elegante y fino.
- De manera casual, con blazer, un toque moderno, fresco y elegante.
Finamente y si deseas conseguir los mejores Sombreros Panamá no dejes de visitar la tienda oficial www.palmasshop.com. Allí podrás encontrar variedad de estilos para complementar tu look.
Blog
Consejos para elegir el mejor sombrero
Decide tu estilo
Ten en cuenta para qué necesitas el sombrero. ¿Lo quieres para vestirlo a diario? ¿Es para un evento especial? ¿Lo necesitas por la moda? ¿Te servirá para mantenerte abrigado o protegerte del sol? ¿En qué estación esperas vestir el sombrero? Conocer la razón por adelantado puede ayudarte a disminuir las opciones desde un inicio.
Familiarízate con la amplia variedad de estilos de sombreros. Existe todo tipo de sombreros en el mundo; desde uno casual hasta uno recargado de flores y cintas. Hojea revistas y catálogos de moda, o mira en www.palmasshop.com para obtener unas cuantas ideas.
Procura que el sombrero que elijas combine con tu complexión. La primera regla para comprar un sombrero es que su tamaño debe ser proporcional al de tu cuerpo. Tu sombrero deberá equilibrar tus medidas, no exagerarlas.
Los sombreros con copa alta o de ala volteada sirven para alargar la figura, mientras que los más anchos y de ala hacia abajo te harán ver más bajo. El ala de tu sombrero no debe ser más ancha que tus hombros. Si tu contextura es ancha, podrás utilizar sombreros más anchos. Combina tu sombrero con la forma de tu rostro.
Elige un color que normalmente sea halagador. Si no estás seguro de cuál elegir, fíjate qué color o colores estás vistiendo cuando te hacen un cumplido o simplemente cuando te sientes mejor al mirarte en el espejo. Es muy probable que ese sea tu color.
Considera tu personalidad y tus atuendos. Tu nuevo sombrero será uno de los elementos más notorios de tu guardarropa, por lo que deberá complementar tu estilo personal.
Si necesitas un sombrero para usar en conjunto con un atuendo específico (para una boda, fiesta, etc.), lo mejor es no combinarlos de manera automática. Encuentra un sombrero que complemente el estilo en lugar de copiarlo.
Determina la forma de tu Rostro
A continuación, encontrarás las características de cada forma y los tipos de sombrero que les quedan bien. Alargada: rostro largo y angosto, ligeramente rectangular, cuyos puntos más anchos están a la altura de la quijada y las sienes. Atrae la atención a tus ojos con sombreros que se vistan hacia adelante y que tengan una copa redonda o cuadrada.
También podrías elegir uno que se pueda bajar hasta la altura de las cejas para disminuir el largo de la frente. Considera un croché, un fedora de lado.
Ovalada: rostro más largo que ancho y ligeramente más ancho en los pómulos que en las sienes y la quijada. Los rostros ovalados pueden vestir casi cualquier modelo, pero si tus rasgos son delicados, busca sombreros de ala más pequeña; su estilo clásico acentuará tus facciones. Intenta asegurarte de que la copa no sea más ancha que la distancia entre tus pómulos.
Redonda: las medidas del largo y el ancho son iguales. Equilibra la forma suave de tu rostro con sombreros firmes, de ala ancha, de estilo angular; puede ser un croché o un fedora.
Sombreros Montecristi Para Hombre
Triangular o pera: la parte más ancha es la quijada, la barbilla es redondeada y la frente, pequeña. Alarga la forma con una copa alta y ala pequeña (corta, recta o volteada). Las decoraciones en un solo lado del sombrero le dan un efecto de asimetría, lo que puede resultar halagador.
Cuadrada: la línea donde empieza el cabello es ancha y plana, el ancho de la frente y la quijada es igual, y las medidas del largo y el ancho son iguales. Equilibra los ángulos rectos de tu rostro con diseños suaves como el croché u otros sombreros grandes, de ala suave, de ala volteada y con copa redonda o curva. Evita los de estilo cuadrado.
Diamante: rostro con pómulos anchos y con barbilla y frente pequeñas. Al igual que con la forma ovalada, al rostro con forma de diamante el quedan bien muchos estilos. Los sombreros de ala pequeña y copa alta acentúan los pómulos y la barbilla. Para crear una silueta desproporcionada, evita los sombreros puntiagudos o cualquiera que tenga la copa más pequeña que el ancho de tus pómulos.
Corazón: rostro con frente y mejillas anchas, barbilla pequeña y pómulos prominentes. Busca sombreros de estilo asimétrico, de ala pequeña o mediana, o tipo cubeta, ya que estos le darán una apariencia más delgada al rostro. Los sombreros de ala volteada dirigen la atención hacia los ojos y crean la ilusión de una mayor longitud, lo que proporciona un equilibrio con la frente ancha. Evita vestir boinas, gorras de béisbol y sombreros de ala recta.
Encuentra el sombrero Apropiado
Mide tu cabeza antes de ir de compras. La sisiguiente información puede ayudarte a encontrar un sombrero de la talla correcta. Utiliza una cinta métrica de tela (o una cuerda que puedas medir posteriormente con una regla).
Coloca la cinta métrica alrededor de tu cabeza de modo que cree un círculo a aproximadamente 3 mm (1/8 de pulgada) por encima de las orejas y que pase por el centro de la frente. Este es el lugar donde
quedará el sombrero en tu cabeza. La cinta deberá quedar firme pero no ajustada. Quita la cinta y anota la medida en centímetros. Checa el vídeo
Visita www.palmasshop.com y pruébate varios sombreros diferentes. No seas tímido: pruébate cualquier modelo que te guste. Es probable que recibas sugerencias por parte del personal de la tienda, lo que podría ser de utilidad y darte algunas ideas nuevas. Pero recuerda que la decisión final es tuya.
Asegúrate de que el sombrero sea cómodo. Una vez que encuentres un estilo que te gusta, cerciórate de que la talla sea correcta. No deberá quedar apretado en la cabeza ni salir disparado hacia arriba.
Recuerda que tú debes sentirte bien con tu sombrero. En Palmas Shop contamos con el servicio de horma consiste en hacer el sombrero exactamente a tu medida, por esta razón es importante saber tu medida en centímetros, lo cual asegura que el sombrero que compres te queda muy bien.
Compra tu sombrero, vístelo y ámalo. Caballeros, recuerden quitarse el sombrero dentro de cualquier ambiente. Damas, normalmente pueden vestir sus sombreros en cualquier lugar, pero recuerden quitárselo en eventos donde hay un público; es decir, donde podrían bloquear la vista de alguien (a excepción de en lugares como en las carreras de caballos, partidos de polo o donde no es necesario quitárselo, entre otras situaciones obvias).
Blog
Beneficios de usar Sombrero Panama
El sombrero es una prenda que existe desde que el hombre es hombre, y es que en invierno es una forma de calentarnos la cabeza, y en verano la mejor manera de protegerla del sol, y es que aunque no nos demos cuenta la cabeza puede sufrir los rigores de las altas temperaturas. En primer lugar debemos tener presente que en el pelo no nos echamos protección, por lo que las radiaciones solares nos afectarán si no ponemos remedio. Además, el exceso de calor en la cabeza puede llevarnos al borde de la deshidratación en esta zona, desencadenando dolores de cabeza, mareos y hasta desvanecimientos.
Además de tener el sombrero como protección de la parte superior de la cabeza, su utilidad se traslada a otras partes de la cabeza, concretamente a la cara. Por norma los sombreros suelen tener una serie de alas que dan sombra y protegen de la luz directa del sol a algunas partes como la cara. Es importante que tengamos en cuenta que la piel de la cara es mucho más delicada que la de otras partes del cuerpo, por lo que las medidas de protección deben ser mayores para evitar un envejecimiento prematuro de ésta. Por ello el uso del sombrero panamá en particular es una buena solución para filtrar la gran mayoría de los rayos solares nefastos para la salud.
Los ojos son otra parte a tener en cuenta a la hora tomar el sol o mantenernos expuestos largo rato al astro rey. Es necesario que usemos gafas de sol que filtrarán las radiaciones, pero el uso del sombrero nos ayudará a mejorar aún la salud de esta parte del cuerpo. No solo nos ayudará a evitar el exceso de radiaciones en esta parte, sino que además es una buena manera de evitar la exposición directa con la claridad del sol que tanto daño acabará haciendo al cristalino.
Sombreros y Lentes Para Hombre
En particular recomendamos el uso del sombrero panamá, ya que las cualidades que tiene hacen que sea ideal para protección de nuestro rostro y cabeza, es flexible, fresco y ligero, esto es de gran utilidad ya que no acalora la cabeza, no pesa por lo cual hace muy agradable el hecho de usarlo y además podemos darle la forma que gustemos a el ala.
Es importante que tengamos en cuenta que el uso del sombrero en la playa o la piscina a la hora de tomar el sol no es simplemente una cuestión de moda, sino que además es un ejercicio de salud en toda regla que ninguno de nosotros se debe saltar.
En Palmas Shop, te asesoramos para que elijas el modelo que vaya con tu figura, personalizamos tu sombreros, si lo quieres para regalo te ayudamos a seleccionar el más adecuado y lo enviamos de tu parte a la persona que le deseas regalar sin costo, imagínate la sorpresa tan agradable. Visita nuestra página o llámanos, pueden encontrar diferentes posibilidades para todos los gustos y estilos en www.palmasshop.com.
Blog
En que Consiste la Calidad y el Precio de los Sombreros Panamá
La respuesta ridículamente simplista sería: Porque es un mejor sombrero. Pero, por supuesto, que sólo lleva a la siguiente pregunta: ¿Qué hace que sea un mejor sombrero? Existen varias pautas para juzgar la calidad de un Sombrero Panamá.
El factor más importante para determinar el valor de un sombrero Panamá es:
- finura del tejido.
Otros tres factores importantes que afectan el precio son:
2) la uniformidad de la armadura
3) color de la paja
4) tallado y acabado.
5) tamaño del sombrero también puede afectar a los precios.
- Finura del Tejido
Fíjate bien en el tejido de paja del sombrero. Un sombreros con un tejido muy fino, toman más tiempo para tejerlo que un sombrero de un tejido regular. Esta es una razón de que el precio sea más alto en comparación de uno menos finos.
Lo primero que debe examinar a la hora de juzgar la calidad de un sombrero panamá es el propio tejido. Cuanto más fino sea el tejido, más fino es el sombrero.
Cuando digo que un sombrero es tejido con más precisión que los otros, me refiero a que las pajas individuales que se utilizan para tejer el sombrero son más delgadas, o más finas. Naturalmente, se requiere de más trabajo y más tiempo para tejer un sombrero fino.
Cada vez que el ancho de la paja se reduce a la mitad, la cantidad de trabajo se multiplica por cuatro. Así que un sombrero dos veces más fina tarda cuatro veces más tiempo para tejerlo. Esta es la razón por la que un sombrero que parece sólo un poco más fino que el otro puede costar mucho más, tomó mucho más tiempo y esfuerzo para tejerlo . El aumentar solo un poco la calidad de un sombrero, puede agregar varias semanas adicionales de trabajo al tejer un fino panamá.
- Uniformidad en el Tejido
En el mítico perfecto Panamá, las hileras de paja trenzada son rectas y regulares, la paja es la misma en toda la textura del sombrero, no hay huecos o nudos en el tejido. Los mejores sombreros tienen un menor número de irregularidades en el tejido y cuestan más.
Mira las filas de la trama. ¿Son rectas y uniformes? ¿O están onduladas?
Es el espesor de las pajitas individuales coherente en todo el sombrero? ¿O hay zonas donde la paja es más gruesa o más delgada?
¿Hay lagunas o agujeros entre las filas de la armadura? ¿Hay protuberancias o nudos que interrumpen el patrón regular de la trama?
En el mítico perfecto Panamá, cada paja sería la misma anchura, o finura. Todos ellos cabrían juntas sin huecos o agujeros, no hay protuberancias o nudos. Las filas serían rectas y uniformes. El tejido se vería como hileras de pequeños rombos perfectos.
Por supuesto, no hay tal cosa como un Panamá perfecto. Incluso en los sombreros más exquisitos, habrá defectos. Estos sombreros no son tejidos a máquina. Son tejidas por manos humanas, hora tras hora, día tras día, semana tras semana Y como tal puede haber algunas imperfecciones e irregularidades.
Tenga en cuenta que entre más fino sea el tejido, más difícil es mantener las líneas perfectamente rectas. Una línea de una pulgada de tejido que tiene 14 pajas en que es más fácil de mantener que una línea recta de una pulgada de tejido que tiene 34 pajas. Lo mismo se aplica a otras irregularidades menores. Un tejedor tiene más probabilidades de cometer error si está tejiendo un sombreros de 34 hebras que en uno de 14 hebras.
Un sombrero finamente tejido merece su respeto y admiración, incluso cuando el tejido es notablemente desigual. Un sombrero muy finamente tejido es un tesoro raro.
- Color de la paja
Un sombrero blanco es probablemente un sombrero blanqueado de Cuenca. Un sombrero fino de Montecristi es más el color del marfil. Incluso los más finos tendrán un poco de paja de color rojo y de color grisáceo. Todos los sombreros se oscurecen ligeramente con la edad.
Juzgando el color de la paja es mucho más subjetivo que contar las filas de la armadura para el cálculo de la finura, o mirando a ver si las filas son rectas y uniformes.
Los sombreros blancos son teñidos con y hechos en su mayoría en Cuenca, hay muchas personas que les gusta este look y es un color clásico y muy versátil para vestir.
En Montecristi (Ecuador), los sombreros se blanquean con vapores de azufre. Este es básicamente el mismo proceso que se utiliza para convertir el azúcar marrón en azúcar blanco. Sombreros blanqueados de esta manera pueden ser muy ligeros, pero nunca serán de color blanco brillante. La mayoría de los sombreros de Montecristi son lo que yo llamaría un color marfil.
Debido a que los sombreros de Panamá Montecristi están hechos de paja natural, se oscurece ligeramente con el tiempo. Yo no considero esto algo negativo. Es simplemente una realidad. Me gusta este color natural marfil envejecido.
Casi todos los sombreros tienen alguna paga color rojizo o gris. Incluso en sombreros muy finos a menudo se ve la paja gris o rojiza mezclada con la paja más ligera. Esto es normal.
4.Acabado
Casi todos los sombreros Panamá son moldeadas con hormas. Un pequeño porcentaje se forma, o se horma con la mano. Hormar un sombrero con la mano lleva más tiempo y cuesta más.
Así como un diamante en bruto se puede mejorar o arruinado por el cortador de gemas, un hermoso sombrero de Montecristi se puede mejorar o arruinarlo por la forma del acabado.
Hace cien años, prácticamente todos los sombreros fueron moldeadas a mano. El proceso de dar forma a un sombrero con la mano se llama bloqueo. Hoy en día, el arte de los sombreros de bloqueo a mano está en peligro de extinción como el propio tejido.
Son muy pocos los sombreros que se Horman a mano, la gran mayoría se horman con prensa hidráulica para sombrero. El sombrero sin forma se pone en una horma de metal, después se somete a la presión extrema y el calor durante unos segundos.
El sombrero sin forma se cuece al vapor y luego lo jala por un molde de madera. El sombrerero usa sus dedos (y, a veces un par de oraciones) para persuadir a la paja caliente y húmedo a aceptar la forma exacta de la manzana. Después de que se ha formado, el sombrero se debe dejar en el bloque que se seque por completo, por lo general alrededor de 48 horas.
Con la prensa, por lo general la copa y el ala se forman al mismo tiempo, en un solo golpe de la prensa. Con el hormado a mano el proceso totalmente independiente de la conformación de la Copa. El ala también requiere alrededor de 48 horas para dar forma correctamente.
Un sombrero hormado a mano maravillosamente es una obra de arte, una escultura en paja. Esto no quiere decir que los sombreros hormados con prensa son malos sombreros. Muchos de ellos son finos, aunque guardar la forma original del proceso a mano hace al sombrero totalmente genuino y de un precio más elevado.
5.Tamaño del Sombrero
Entre más tiempo se tarda en tejer un sombrero, más elevado es el precio. Toma más tiempo para tejer un sombrero de ala ancha de un sombrero con un ala corta. Toma más tiempo para tejer un sombrero muy grande que un sombrero muy pequeño.
Tejiendo el borde
Imagínese que usted está tejiendo un sombrero. Ha completado la corona. Ahora está tejiendo el borde. Usted ha tejido el borde de 2 pulgadas de ancho, usted podría vender el sombrero ahora, o podría tejer por otras dos semanas y vender el sombrero cuando el borde es de 4 pulgadas de ancho. Si usted trabaja en el sombrero hasta dentro de dos semanas, es probable que desee cobrar más que si lo vende ahora. Yo lo haría. Y así lo harían los tejedores reales.
Lo mismo podría decirse de un sombrero muy grande en comparación con un sombrero muy pequeño. El sombrero grande toma más tiempo para tejer, por lo tanto, el tejedor merece mayor pago por el sombrero.
La medida exacta de su sombrero
Casi todos los fabricantes venden sus sombreros en pequeño, medio y grande y es muy probable que no le ajuste adecuadamente a su cabeza. En Palmas Shop manejamos las medidas en centímetros y con esto nos da la seguridad de entregarle un sombrero exacto, esto es muy importante cuando se trata de un sombrero fino como nuestros panamás.
Por supuesto, así es mejor tener sombreros con las diferentes medidas y poder encontrar el de la talla correcta que elegir entre tres medidas.
Esperamos haya disfrutado de esta pequeña guía de compra sobre Sombrero Panamá. Con seguridad las dudas sobre el costo de los diferentes modelos de sombreros se han disipado y tiene más sentido. Es bastante básico en realidad. Sombreros que requieren más tiempo, más esfuerzo y mayor especialización con mayor participación humana cuestan más que los sombreros que no lo hacen, por esta razón hay en el mercado muchos sombreros “estilo” panamá que no tienen estas cualidades ni calidad. Un sombrero panamá debe de ser: ligero, Fresco y Flexible, lo debe de sentir como una pluma que acaricia su cabeza.