Tag archives for:

Habana clásico

Blog

El Sombrero Panamá, Es Auténtico Y Especial

Posted on 30 enero, 2017 at 6:46 pm by / 0

 «Un sombrero que nunca pasa de moda»

El sombrero panamá tiene el poder de convertirte inmediatamente en una persona elegante y con estilo. 

¿Que lo hace tan Especial?

El famoso sombrero de Panamá está rodeado de estilo y de una historia legendaria. En primero lugar por el efecto inmediato que produce llevarlo puesto. Tanto el modelo de varón como el de mujer convierten a quien se lo pone en un turista elegante, aunque no salga de su ciudad. Pero para llevarlo con gracia y saber si lo que lucimos en la cabeza es de calidad es necesario recurrir a un curso acelerado en sombreros. Referirse a un ‘Montecristi’ o a un ‘Cuenca’ es hablar de lugares que, como ‘Pile’, acogen a tejedores artesanos que guardan el secreto de su buen hacer como un tesoro propio de ser considerado desde Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2012.

Si en cambio, el argumento es el número de filas por pulgada, se estará juzgando del proceso: cuántas más filas, más calidad y menos sombreros, hay productores que apenas hacen cuatro o cinco unidades al año. Si se trata de distinguir entre un ‘Chemise’ (copa redonda), un Fedora’ (el clásico de los años 40), un Habana’ (el más juvenil), un Borsalino (estilo italiano) o un ‘Óptimo’ (el clásico Panamá que por su aspecto bien podría llevarse a un safari en Kenia) lo más adecuado es que el curso sea directamente de etiqueta.

 

¡Que lo Hace Auténtico y Especial!

El otro factor importante del Panamá está en reconocer el auténtico de la copia. Quienes se lo puedan permitir estarán seguros de su compra adquiriendo uno en Pile el pueblo ecuatoriano donde se tejen estos exclusivos sombreros y de donde Palmas Shop adquiere las famosas campanas para después confeccionar las pocas unidades que siguen tejiéndose a mano en un proceso completamente artesanal que dura meses.

Eso sí, el desembolso que garantiza esta transacción no es para todos los públicos: pueden llegar a costar entre 2,000 y 30,000 dólares y son los favoritos de actores como Harrison Ford, Peter O’Toole, Charlie Sheen, Pierce Brosnan o Anthony Hopkins.

Los anteriores pueden presumir de cubrirse con los más prestigiosos de la actualidad. Otros famosos que han usado este sombrero panamá son Hemingway, García Márquez y Gay Talese solían llevar un ‘Fedora’. Hoy en día también se pueden ver modelos de mucha calidad en las cabezas de celebridades como Jennifer Aniston, Resse Whiterspoon, Miranda Ker, Jessica Alba, Naomi Watts.

 

 

   Fedora Tabaco                                                                                     Fedora Clasico

 Que hay detrás de su nombre.

Hay registros de formas primitivas de este sombrero de unos 4.000 años A.C., y los primeros conquistadores de los siglos XV y XVI ya se fijaban en cómo los nativos protegían del sol su cabeza con una especie de toca sin forma, hecha de fibras muy flexibles y resistentes de un material llamado “jipijapa” o “paja toquilla”.

Pero etnógrafos, investigadores y expertos en moda no se ponen de acuerdo en torno a la razón por la que el sombrero ecuatoriano “paja toquilla” pasó a llamarse “Panama hat”. Y, aunque el accesorio se hizo famoso en todo el mundo por obra y gracia del presidente de EEUU Tehodore Roosevelt.

La historia más conocida es incompatible con los archivos y las referencias documentadas, pero es la más popular: en ella se cuenta que, a principios del siglo XX, en medio de la construcción del Canal de Panamá que une el Atlántico y el Pacífico, Roosevelt repara en la deshidratación de los trabajadores y decide importar más de 50.000 sombreros de Ecuador para mejorar sus condiciones y la prensa internacional interpreta que el sombrero es originario del país del istmo.

Otros, cuentan las crónicas apócrifas, dicen que fue el propio presidente quien, un caluroso 15 de agosto de 1914 mientras inauguraba el Canal, recibió un accesorio blanco adornado con una elegante cinta negra y asumió que era típico de Panamá.

Modelo Panamá Habana Clásico disponible en www.palmasshop.com

En nuestra tienda tenemos modelos de sombreros panamá exclusivos y únicos y cuando decimos exclusivos y únicos, es porque diseñamos modelos que son diferentes sin perder su toque de elegancia. Hacemos que el sombrero sea único y que se distinga de los demás por su calidad, diseño y exclusividad.

Si te interesa tener un sombrero único o que diseñemos algo especial para ti, para hacer un buen regalo o engalanar algún evento social o empresarial, llámanos pondremos nuestro ingenio y creatividad a tu favor.

     

Blog

Como identificar la calidades de un Genuino Sombrero Panama

Posted on 24 febrero, 2016 at 12:03 pm by / 0

La calidad de un sombrero de paja toquilla  se determina principalmente por 3 factores:

  1. Por la finura del tejido (hilos o hebras, entre más fino mejor)
  2. Por la calidad del tejido (mismo grosor y perfectamente alineados)
  3. Por la uniformidad del color.

 

Un sombrero de alta calidad cumple con estos requisitos, pero principalmente se los califica por la finura del tejido, siendo esto lo que determina el costo de un sombrero fino de paja toquilla. A mayor finura mayor calidad y costo.

tejidos de calidad

En cuanto al color, el sombrero de paja toquilla siempre es de color beige natural, aunque se lo puede procesar para salir en color “blanco puro”.

“Grado“, en el mundo de los sombreros de paja toquilla, es la palabra que se utiliza para indicar la cantidad de puntadas (hilos o hebras) que tiene el tejido por pulgada lineal en un solo sentido, sea horizontal o vertical (el grado de confección).

Si tomamos estos valores y los multiplicamos (puntos horizontales por  verticales), el resultado da lugar al total de puntadas en una pulgada cuadrada que se le llama “Montecristi Cuenta” (MC).

Este es el sistema más efectivo para conocer la verdadera finura del sombrero.

Por ejemplo, digamos que tenemos un sombrero de grado 12 horizontal por grado 14 vertical, entonces si multiplicamos 12 x 14 tenemos 168 puntadas en una pulgada cuadrada, o simplemente se dice que este sombrero tiene un MC de 168, ó 168 MC.

6

Todos nuestros sombreros panamá son tejidos con a mano con paja toquilla. En Montecristi Ecuador se tejen los sombreros más finos del mundo  y llega alcanzar precios de más de 3,500 euros.

Para elaborar un sombrero intervienen hasta 3 personas, uno que recoleta la materia prima y lo transforma en paja toquilla, otro que teje el sombrero y lo entrega semiterminado, y el último quien termina el sombrero listo para la venta.

palmas-uniformidad-001

Entre más fino sea un sombrero, más tiempo toma en terminar su confección, entre 4 y 6 meses. Es por esto que son más difíciles de conseguir y por lo tanto más caros.

 

En Palmas Shop, tenemos sombreros muy finos que son perfectos para un regalo ideal, para llevarlo en tus vacaciones o para llevar en un día caloroso, si quieres conocer uno de estos hermosos sombreros.

Llámanos: (55) 57157965,  L.D. 01800 832 7992.

 

Aquí Puedes Ver Los Sombreros Mas Finos En Nuestra Tienda, Solo Da Clic En La Imagen.

 

 

 

Blog

Habana Clásico, la mejor opción.

Posted on 7 mayo, 2013 at 7:05 pm by / 0

Un Habana Clásico, es un tipo de sombrero que ha sido utilizado durante muchos años por personajes históricos de gran importancia en el mundo de la moda, su versatilidad y facilidad de transporte, su fácil uso y siempre bien referenciada clase y total gusto por la buena moda y por  tener la mejor reputación entre los sombreros informales para vestir, ya que va bien con casi cualquier atuendo y no es exclusivo de los climas cálidos o playeros, puede ser utilizado en cualquier ocasión siempre que no requiera ir con traje de etiqueta, para lo que existen otro tipo de sombreros que en  www.palmasshop.com encontrarás sin dudarlo.

Características del sombrero Habana Clásico

Este tipo de sombreros, son elaborados con fibras de palma toquilla en su mayoría su color blanco y su horma siempre moderna y estilizada lo convierten en uno de los sombreros más finos y apetecidos por hombres y mujeres en todo el mundo. Existen sombreros Habana Clásico de 25 y 30 hebras, siendo catalogados como sombreros de tejido súper fino, son poco espacio entre hebras y una increíble malla que no deja ninguna duda acerca de su excelente calidad y su grandioso estilo.

Un tafilete de 3,5 centímetros de algodón puro en color blanco o negro, hacen que la confección de este sombrero sea impecable, haciendo que tanto por fuera como por dentro luzca perfecto para toda ocasión, entregando a quien lo luce mucho  más que un simple accesorio  ya que tendrá sobre su cabeza una indicación de estatus y sobre todo de buen gusto.

El Habana clásico tiene una cinta realizada en lino negro, pero puede ser reemplazada por algunos colores aceptados como el café o el rojo, haciendo que más allá de comprar y lucir un sombrero cualquiera, puede ser adaptado a las necesidades que se tienen en cuanto a color y estilo.

Es un sombrero que tiene un fuerte aire de reminiscencia bohemia y que transporta de inmediato a quien lo luce a una hermosa playa al atardecer, con el calor de una fogata y una hermosa canción de guitarra, es un sombrero de ala grande, de entre 7 y 8 centímetros,  un tanto caída, que va perfecto con su copa que puede ser diamante o en triángulo y que siempre tendrá una fuerte relación con el mar y el aroma del viento en la playa.

Hombre_panama1    Habano-Clasico-003beach_look-shorts-borsalino_

 

Habana Clásico en el mundo

Habana Clásico es un sombrero que ha trascendido los límites y las barreras geográficas, siendo uno de los sombreros más pedidos y usados en todo el mundo, por celebridades y diferentes personajes de la farándula internacional por ser una prenda completamente versátil, que se ajusta a cualquier estilo y evento, siendo tan adaptable que cualquier persona lo puede utilizar para diferentes ocasiones y situaciones.

El sombrero Habana Clásico es blanco y tiene una propiedad muy ingeniosa para poder llevarlo a cualquier lugar ya que se enrolla manteniendo su forma y su delicado tejido, sin deteriorarse o presentar daños al momento de ser transportado en rollo para su empaque.

Asesor

Blog

Historia del Sombrero Panamá

Posted on 29 abril, 2013 at 3:26 pm by / 0

Un sombrero de paja-toquilla, sombrero de Panamá o Jipijapa es un tradicional sombrero con ala realizado a mano de las hojas trenzadas de la palmera del sombrero de paja-toquilla (Carludovica Palmata).

harry-truman-road-trip-21A pesar del nombre, los primeros sombreros fueron fabricados en Ecuador, no en Panamá; su nombre viene del hecho de que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá cuando millares de sombreros fueron importados de Ecuador para el uso de los trabajadores de la construcción.

Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad.

La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, la ciudad de Montecristi, (Ecuador) tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina. El héroe nacional y figura emblemática, Eloy Alfaro ayudó a financiar su revolución liberal en Ecuador a través de la exportación de panamás. La reputación del sombrero fue establecida por Napoleón III, Eduardo VII, y algunos otros aficionados.

El sombrero de Panamá tiene varios nombres. Fue llamado Jipijapa, a partir del nombre de la pequeña ciudad ecuatoriana de Jipijapa en la provincia de Manabí que se suponía era su origen tradicional, o Montecristi, un nombre que todavía se encuentra entre los especialistas de los panamás de calidad. El Jipijapa o el Montecristi también se ha llamado toquilla, un nombre derivado del nombre de los sombreros que los españoles usaron en la conquista.

TeodoroEntre la lista de sus portadores más famosos se encuentran el ex-primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, el actor estadounidense Humphrey Bogart, Frank Sinatra y ahora tu puedes llevar o regalar uno a quién más quieras. Elige tu talla y te lo llevamos a casa, con la garantía de Palmas Shop presentado en caja de cartón, con funda de tela en su forma natural. Debido a su flexibilidad, al estar realizado con paja toquilla permite enrollarlo. Los modelos ofrecidos son 100% natural en diferentes colores y tipos de cintas y cintillos. Lo enviamos a su domicilio en un plazo de entre 24 y 48 horas.

 

 

 

 

 

 

 

Cuidados y limpieza del Sombrero Panamá

Los sombreros de Panamá requieren de ciertos cuidados básicos con el fin de preservar tanto la forma del mismo, de la copa, el tamaño de la horma, y de la postura de las alas del sombrero.

Consejos Básicos

Evitar el contacto con el agua, si sucede un incidente dejar reposar a la sombra el tiempo necesario para que el sombrero se seque. El agua o humedad deforman y dañan a los sombreros panamá.

cajasEl sombrero debe estar debidamente guardado en un lugar fresco y aireado, mucho mejor si este cuenta con un espacio propio como una caja de madera especial como las que tienen en Palmas Shop para sombreros de paja toquilla. No se recomienda tener los sombreros más de 48 horas doblado, ya sea en maletas, equipajes o cajas de madera pequeñas. Lo óptimo es tenerlos en cajas de madera balsa grandes, colgado o simplemente puesto.

Evite tomar el sombrero siempre por el mismo lado o ejercer mucha presión sobre el mismo, ya que con el tiempo la palma se fractura. Esto sucede sobre todo con las copas de los sombreros, que es el lugar favorito para sujetar los sombreros pero a su vez es una parte sensible. Los sombreros Palmas Shop tienen una tela protectora en la punta para fortalecer esta parte.

 

La paja Toquilla es un material orgánico que necesita de un grado de humedad para conservarse y mantener su flexibilidad. Por lo tanto, no es recomendable dejar el sombrero expuesto sol en un ambiente cerrado.

Sugerencias adicionales

Si las alas se deforman levantándose, una buena estrategia para devolverles su forma original es utilizar una plancha a vapor protegiendo el sombrero con una tela.

Si la copa se deforma o se aplasta es necesario que una persona o centro especializado proceda al arreglo para que el sombrero no pierda su forma original y característica.

Si el sombrero se llega a manchar o ensuciar levemente, una buena manera de limpiarlo es con borrador de lápiz. Nunca con agua o con alcohol.

Para manchas más fuertes recomendamos utilizar toallas de bebe o pañuelos faciales para ir removiendo estas poco a poco. Cualquier producto químico inapropiado tiende a resquebrajar las hebras de paja toquilla del sombrero.

  • No debe colocarse objetos pesados sobre la superficie del sombrero, tampoco se lo debe doblar con mucha fuerza, como si fuese un papel.
  • Para remover pequeñas arrugas o repasar la forma del sombrero, coloque un pedazo de tela húmeda sobre el sombrero y luego plánchelo a temperatura moderada, o modelo con sus manos.
  • Sin embargo, si usted desea conservar perfectamente la forma original de su sombrero, es mejor evitar doblarlo o enrollarlo.
  • La paja Toquilla, material del que está hecho su sombrero, mantiene mucho mejor su flexibilidad natural, mientras no se seque por completo, evítelo y su sombrero se conservará por más tiempo.
  • Guarde su sombrero en una habitación con un grado de humedad relativamente alto, como un baño o una bodega
  • No es recomendable utilizar su sombrero bajo condiciones lluviosas, podría perder su forma.

llamado a la accion

Palmas (3)

Blog

Guardando tu Sombrero Panamá

Posted on 8 abril, 2013 at 6:13 pm by / 0

guardar_sombrero_panama (1)Hoy y con el fin de rematar este tema les hablaremos de cómo guardar un Sombrero Panamá
Si queremos que nuestro Sombrero tenga una larga vida debemos tener una serie de cuidados con él, esto junto a la calidad del Panamá harán que nuestro producto nos acompañe durante un largo tiempo.

Antes de continuar, me gustaría resaltar la importancia que tiene elegir un buen Sombrero en el momento de la compra; este factor, el de la calidad de la paja y el de los remates del producto serán fundamentales para que estemos a gusto en el uso y la duración del mismo.
Ya saben que nuestra recomendación, y no podría ser de otra forma, es que acudan a Palmas Shop a adquirirlos, allí les podremos asesorar sobre el origen y la calidad del producto. Huya de las ofertas, y piense que se trata de un producto artesanal, tejido a mano y que por ello lleva ya un coste más elevado. En el mercado existen muchos modelos que no son auténticos Sombreros Panamá y aun así se venden con esa denominación.

Por otro lado indicar que este sombrero es un producto delicado y que requiere un almacenaje con unas condiciones específicas para su conservación. En Palmas Shop sabemos lo que esto significa, y por ello nuestros almacenes están acondicionados para que los productos se encuentren en perfectas condiciones de temperatura y humedad.

Pero hoy vamos a hablar de cómo guardarlos en nuestras casas para que puedan soportar las condiciones del ambiente.
Al tratarse de un producto realizado en paja natural, el sombrero se debe mantener siempre en un lugar que mantenga las constantes idóneas de temperatura y humedad, y por supuesto protegido de aplastamientos y roces.
Antes de guardarlo debemos proceder a su cepillado y comprobaremos el estado de sus fibras. Estas deben mantenerse flexibles y que al presionarlas con cuidado no crujan, si esto ocurriese nos está indicando que el sombrero está muy seco, por ello deberíamos humedecerlo ligeramente con vapor o con pulverizador de agua. A continuación lo dejaremos secar en un lugar fresco, plano y sin la incidencia directa del sol, antes de guardarlo en su caja.
Otro punto que debemos revisar será la badana o sudador, que probablemente estará sucia del contacto con la piel. Si esta es de material textil deberá frotarla con suavidad utilizando agua, pudiendo diluir en ella unas gotas de amoniaco o jabón neutro. Si la badana es de piel con un trapo húmedo bastará, aunque le recomendamos que después le aplique un poco de crema corporal (Nivea, etc.) para mantenerla suave y elástica.

cajasCuando todo este proceso esté terminado procederemos a guardarlo en una caja de madera, si puede ser una sombrerera como las que pueden ver en las imágenes.
Es muy conveniente rellenar la copa y el sombrero de papel de seda con la finalidad de mantener su forma, evitar que se mueva y aplaste el ala, además de eliminar el exceso de humedad que pueda tener el sombrero.

Si cumple estos sencillos consejos, encontrará impecable su sombrero para la próxima temporada, pero recuerde que si lo desea en Palmas Shop podemos preparar su sombrero para la próxima temporada y también encontrara las fundas de tela y las cajas de madera para la protección de su Panamá.

llamado a la accion

Blog

Elige el sombrero panamá ideal

Posted on 8 abril, 2013 at 5:42 pm by / 0

 

 

sombrero200610Es el accesorio adecuado. Elegante y práctico, se convierte en el complemento perfecto para que hombres y mujeres lleven a la playa. Cuál es el que más favorece a tus rasgos

Atrás quedó el tiempo en que debíamos embadurnarnos la cara con protector factor 60 color blanco para protegernos del sol. Esta temporada los sombreros recuperaron su antiguo esplendor y se convirtieron en uno de los hits de moda,  ideales para cuidarse la piel con elegancia.

El sombrero era una pieza olvidada en el rincón más remoto del armario hasta que tímidamente empezó a invadir la moda. Hace pocos años lo usaban sólo los hombres más clásicos o estaba relegado para ciertas ocasiones o evento de gala de rigurosa etiquita.

Las primeras en animarse a sumarlo al vestuario de día y hasta a sacarlo a pasear en eventos nocturnos fueron lascelebridades quienes, con actitud y mucho glamur, demostraron que el sombrero denota estilo y personalidad.

Hoy por hoy es un accesorio para cualquier ocasión. La mayoría lo usa para proteger la piel del sol aunque también están las que, de a poco, lo lucen en el trabajo, en el shopping, en restaurantes, en fiestas y hasta en casamientos.

Los hay para todas las ocasiones, de los estilos más diversos, Fedoras, Habana Clasico, Chemiese, Contemporáneos y mas.

Desde hace algunos años ya se viene asomando el uso del sombrero y cada vez son más los que se le animan”.

“Esta temporada son un boom. La moda es cuidarse y la mayoría de los que compra sombreros no lo hacen solo por coquetería o elegancia. Lo llevan porque quieren protegerse del sol: hoy el sombrero se usa y se necesita”.

Indispensables para el verano es el » Sombrero Panamá», modelo resistente, unisex, que cubre la cara de los rayos solares y combina con cualquier look casual o elegante.

El panamá “es una materia prima que se fabrica en Centroamérica. Se trenza a mano, se forma un tejido y así se va moldeando el sombrero. Es un material muy fino y de muy buena calidad. Al mismo tiempo es caro porque tiene que importarse”.

No sólo son mujeres las que se animan a la moda de los sombreros. Los hombres, poco a poco, lo están sumando como accesorio básico: “Palmas Shop mantiene una gran variedad de modelos y estilos, la línea clásica de sombreros es muy demandada.

mensstyleshoepost-45-640x959

Claves para la compra
Hay que tener en cuenta que, como todo accesorio, el sombrero busca llamar la atención. Por ende, no hará más que destacar la cara de quien lo lleva. El color debe favorecerte según tu tono de piel, tu color de pelo aportándole luz al rostro y disimulando imperfecciones.

De esta manera, los que tienen piel oliva no tendrán que usar marrones y verdes sino reemplazarlos por un color que contraste mejor con el tono de piel. “Es como la ropa. Si eres muy rubia los colores muy claros no quedan bien. En cambio, las morenas tendrán que animarse a los colores más claros.

4

El tamaño del sombrero es un aspecto a tener en cuenta y será proporcional al cuerpo y al rostro de la persona. Una de las claves reside en probarlo y mirar la imagen que nos devuelve el espejo para ver cómo queda en relación a la altura y a la silueta.

Las más altas pueden elegir sombreros con alas grandes mientras que las de menor estatura tendrán que inclinarse por pequeños. A las que tienen la cara grande les quedan bien casi todo aunque tendrán que evitar  los sombreros con ala chica.

Los de rostro pequeño tienen que usar un sombrero también de tamaño menor. No son aconsejables los de ala ancha que destaque aún más la pequeñez de la cabeza.

Las caras muy largas tendrán que tener cuidado porque los sombreros pueden acentuar esta característica tendrá que ser un sombrero que este acorde con el tamaño de su cara..

Es importante que la base del calce perfectamente en la cabeza. Otra regla asegura que el ala jamás deberá extenderse más allá del ancho de hombros.


DSC_6750Slaide
A la hora de salir en busca del complemento perfecto, se aconseja comprar uno de color neutro, para que pueda combinarse con distintos equipos. “El primero tiene que combinar con todo, después es bueno comprar más variedad. Y, lo más importante, hay que animarse a usarlos sin vergüenza.

4_recorte

 

 

Blog

Uso terapéutico del Sombrero Panamá

Posted on 8 abril, 2013 at 2:58 pm by / 0

En nuestra firma de Sombreros Palmas, sabemos  que cuando nace un bebé hay que protegerle la cabeza, ya que tras ese frágil hueso se  esconden todas las metas que puede alcanzar como ser humano, y así, hay quienes siendo ya adultos siguen abrazados al sentimiento de protección que les proporciona llevar la cabeza cubierta y protegida con uno de nuestros sombreros.

 

 

Cada época trae su estilo, sin embargo hay un modelo de sombrero que no se ha visto afectado por las modas, el clásico Sombrero Panamá,  que ha pasado de tener un único uso de elegancia, para atribuirse un segundo uso, el terapéutico.

 

baume_mercier_xaviworld_hamptons_2

 

Ya sea por no mostrar lo que el tiempo o la enfermedad hicieron con sus cabellos, o simplemente por la sensibilidad que manifiesta la piel al frio o al calor, hombres sencillos y altos dignatarios han hecho uso del sombrero y en días muy cálidos  protegen sus ojos del exceso de luz solar.

 

 

 

Llevando la cabeza cubierta cuidan sus calvas de calores y miradas indiscretas. Además, son muchos los doctores que recomiendan el uso terapéutico del sombrero para evitar quemaduras solares y melanomas (cáncer de piel) tanto en hombres como en mujeres. Con el uso del sombrero las mujeres protegen el cutis y las madres evitan las quemaduras solares en la piel de sus hijos.escaparate_sombreros_panam

En Sombreros Palmas disponemos de una gran variedad de Sombrero Panamá,  llamado así porque fueron populares durante la construcción del Canal.

Para comprar con garantías un Sombrero Panamá, sólo tienes que acudir a nosotros, porque en  “Palmas Shop” nos distingue el fino tejido de las fibras de palma toquilla con las que elaboramos nuestros sombreros.

Acércate y encontrarás variedad de tamaños, tejidos y modelos.

4_recorte

close
Abrir chat
1
Pregunta Por Los DESCUENTOS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button