Blog
Como identificar la calidades de un Genuino Sombrero Panama
La calidad de un sombrero de paja toquilla se determina principalmente por 3 factores:
- Por la finura del tejido (hilos o hebras, entre más fino mejor)
- Por la calidad del tejido (mismo grosor y perfectamente alineados)
- Por la uniformidad del color.
Un sombrero de alta calidad cumple con estos requisitos, pero principalmente se los califica por la finura del tejido, siendo esto lo que determina el costo de un sombrero fino de paja toquilla. A mayor finura mayor calidad y costo.
En cuanto al color, el sombrero de paja toquilla siempre es de color beige natural, aunque se lo puede procesar para salir en color “blanco puro”.
“Grado“, en el mundo de los sombreros de paja toquilla, es la palabra que se utiliza para indicar la cantidad de puntadas (hilos o hebras) que tiene el tejido por pulgada lineal en un solo sentido, sea horizontal o vertical (el grado de confección).
Si tomamos estos valores y los multiplicamos (puntos horizontales por verticales), el resultado da lugar al total de puntadas en una pulgada cuadrada que se le llama “Montecristi Cuenta” (MC).
Este es el sistema más efectivo para conocer la verdadera finura del sombrero.
Por ejemplo, digamos que tenemos un sombrero de grado 12 horizontal por grado 14 vertical, entonces si multiplicamos 12 x 14 tenemos 168 puntadas en una pulgada cuadrada, o simplemente se dice que este sombrero tiene un MC de 168, ó 168 MC.
Todos nuestros sombreros panamá son tejidos con a mano con paja toquilla. En Montecristi Ecuador se tejen los sombreros más finos del mundo y llega alcanzar precios de más de 3,500 euros.
Para elaborar un sombrero intervienen hasta 3 personas, uno que recoleta la materia prima y lo transforma en paja toquilla, otro que teje el sombrero y lo entrega semiterminado, y el último quien termina el sombrero listo para la venta.
Entre más fino sea un sombrero, más tiempo toma en terminar su confección, entre 4 y 6 meses. Es por esto que son más difíciles de conseguir y por lo tanto más caros.
En Palmas Shop, tenemos sombreros muy finos que son perfectos para un regalo ideal, para llevarlo en tus vacaciones o para llevar en un día caloroso, si quieres conocer uno de estos hermosos sombreros.
Llámanos: (55) 57157965, L.D. 01800 832 7992.
Aquí Puedes Ver Los Sombreros Mas Finos En Nuestra Tienda, Solo Da Clic En La Imagen.
Blog
Cómo combinar con Estilo Tu Sombreros Panamá
Si tienes un sombrero Panamá pero no sabes cómo combinarlo y usarlo en situaciones cotidianas has llegado al lugar indicado y es que a continuación podrás conocer algunos consejos con los cuales combinar con Estilo tu Sombreros Panama te resultará muy fácil.
Prenda clave que va con el Estilo del Sombreros Panama
Cuando usamos un sombrero Panamá no solo lo hacemos por el estilo y buena apariencia de este accesorio. En realidad estos son usados en situaciones donde hace bastante calor y necesitamos proteger nuestra cabeza, rostro y cabello del sol.
Considerando este ambiente en el cual es ideal usar estos sombreros (sea en el campo o en la playa por ejemplo) una prenda que es ideal para combinar este accesorio con mucho estilo son las Guayaberas, las camisas de lino.
Tanto las Guayaberas y las camisas de lino son prendas que se pueden encontrar con diferentes variaciones, siendo unas más sencillas que otras o por ejemplo presentado diferencias de diseño más evidentes como la manga corta o la manga larga. Así mismo pueden encontrarse prendas de este tipo que se diferencian por los detalles que integran en ellas como lo son los botones adornados, la cantidad de bolsillos o los bordados.
Claramente al elegir una Guayabera o camisa para combinar con Estilo tu Sombreros Panamá deberás tener en cuenta tus gustos y también tu personalidad. Si eres una persona más clásica lo ideal sería una prenda sin muchos adornos y que sea de manga larga. Por el contrario si te gustan los detalles y deseas estar más fresco e informal las camisas de manga corta serán las elegidas.
Tanto el sombrero elegido como la prenda han de ir con tu personalidad para que así el look sea perfecto.
Ahora que has conocido la prenda aliada del sombrero Panamá es el momento de que conozcas algunos buenos consejos para lograr un atuendo perfecto que puedas usar en cualquier ocasión.
Tips para lucir con Estilo tu Sombreros Panama
- Para lucir formal: puedes lucir elegante usando Guayabera o Camisa de Lino y un sombrero Panamá de la Línea Clásica, como Fedora Cásico, Habana Diamante, Habana Clásico o Borsalino, blanco con cinta negra o café. Pues en este caso es esencial que elijas una prenda manga larga. Siempre ten en cuenta que si sientes mucho calor esta prenda permite arremangarla para estar más frescos. Al hacer esto has de ser muy cuidadoso, doblando adecuadamente la manga para que tenga un buen aspecto. Igualmente es necesario aclarar que solo se debe remangar la camisa cuando la parte formal del evento al que asistes haya concluido.
- Usar o no usar saco: es esencial aclarar que cuando se usa la guayabera no se requiere otras prendas sobre ella, como lo son las corbatas o los sacos. En realidad el calor del ambiente hace que podamos prescindir de ellos, si usas camisa de lino puedes usar un saco de lino el cual llevara un estilo muy fresco y tu Sombrero Panama será el complemento perfecto.
- Y qué pantalón elegir: para combinar con el sombrero y la Guayabera claramente la prenda inferior ideal es un pantalón de lino. Si esta prenda no es de tu gusto puedes optar por un pantalón de algodón pero que sea ligero y formal. Ahora bien si el evento es informal puedes usar pantalón corto de lino o algodón.
- Y los zapatos: en el caso de asistir a eventos formales es imprescindible usar zapatos cerrados, haciendo uso también de medias. Si es informal pueden ser zapatos estilo californiano.
- Y qué colores elegir: si elijes una guayabera blanca el pantalón beige es perfecto. Si por otro lado la eliges azul puedes usar el pantalón color azul marino. En el caso de ser hueso el pantalón puede ser café o gris medio.
- De manera formal, puedes usar con saco y pantalón, te da un toque muy elegante y fino.
- De manera casual, con blazer, un toque moderno, fresco y elegante.
Finamente y si deseas conseguir los mejores Sombreros Panamá no dejes de visitar la tienda oficial www.palmasshop.com. Allí podrás encontrar variedad de estilos para complementar tu look.
Blog
Beneficios de usar Sombrero Panama
El sombrero es una prenda que existe desde que el hombre es hombre, y es que en invierno es una forma de calentarnos la cabeza, y en verano la mejor manera de protegerla del sol, y es que aunque no nos demos cuenta la cabeza puede sufrir los rigores de las altas temperaturas. En primer lugar debemos tener presente que en el pelo no nos echamos protección, por lo que las radiaciones solares nos afectarán si no ponemos remedio. Además, el exceso de calor en la cabeza puede llevarnos al borde de la deshidratación en esta zona, desencadenando dolores de cabeza, mareos y hasta desvanecimientos.
Además de tener el sombrero como protección de la parte superior de la cabeza, su utilidad se traslada a otras partes de la cabeza, concretamente a la cara. Por norma los sombreros suelen tener una serie de alas que dan sombra y protegen de la luz directa del sol a algunas partes como la cara. Es importante que tengamos en cuenta que la piel de la cara es mucho más delicada que la de otras partes del cuerpo, por lo que las medidas de protección deben ser mayores para evitar un envejecimiento prematuro de ésta. Por ello el uso del sombrero panamá en particular es una buena solución para filtrar la gran mayoría de los rayos solares nefastos para la salud.
Los ojos son otra parte a tener en cuenta a la hora tomar el sol o mantenernos expuestos largo rato al astro rey. Es necesario que usemos gafas de sol que filtrarán las radiaciones, pero el uso del sombrero nos ayudará a mejorar aún la salud de esta parte del cuerpo. No solo nos ayudará a evitar el exceso de radiaciones en esta parte, sino que además es una buena manera de evitar la exposición directa con la claridad del sol que tanto daño acabará haciendo al cristalino.
Sombreros y Lentes Para Hombre
En particular recomendamos el uso del sombrero panamá, ya que las cualidades que tiene hacen que sea ideal para protección de nuestro rostro y cabeza, es flexible, fresco y ligero, esto es de gran utilidad ya que no acalora la cabeza, no pesa por lo cual hace muy agradable el hecho de usarlo y además podemos darle la forma que gustemos a el ala.
Es importante que tengamos en cuenta que el uso del sombrero en la playa o la piscina a la hora de tomar el sol no es simplemente una cuestión de moda, sino que además es un ejercicio de salud en toda regla que ninguno de nosotros se debe saltar.
En Palmas Shop, te asesoramos para que elijas el modelo que vaya con tu figura, personalizamos tu sombreros, si lo quieres para regalo te ayudamos a seleccionar el más adecuado y lo enviamos de tu parte a la persona que le deseas regalar sin costo, imagínate la sorpresa tan agradable. Visita nuestra página o llámanos, pueden encontrar diferentes posibilidades para todos los gustos y estilos en www.palmasshop.com.
Blog
Polo con Estilo y Elegancia
Los Sombreros Panamá: El polo, Estilo y Elegancia
Un partido de Polo siempre da lugar a un gran número de eventos que resultan ser tan atractivos desde una perspectiva interna como la que se tiene desde fuera.
Es conocido este deporte por ser practicado y ser el favorito de personas que siempre se destacan por la elegancia y el buen gusto. Es por esto que todos los asistentes a estos eventos deben cuidar muy bien su apariencia al momento de ser espectadores.
El estilo de este deporte depende exclusivamente del tipo de ocasión en la cual se presenta el partido de Polo. Esto quiere decir, que dependiendo de la naturaleza del evento, el estilo debe siempre ser coherente con el momento.
La mayoría de las veces, a los partidos de Polo acuden personalidades importantes por lo que la elegancia es la clave, y es aquí, en este punto en el cual el factor relevante que ayuda a marcar un estilo con glamur, elegancia y estilo son los sobreros Panamá.
Los sombreros Panamá son reconocidos en todo el mundo por ser más que un accesorio, es parte de un atuendo que puede lucirse para una ocasión muy elegante dentro de un evento de Polo, o para una ocasión mucho más informal.
¿Por qué deberíamos llevar un sombrero Panamá a un partido de Polo?
Debido a que estos eventos son de muchos tipos y el atuendo es una parte fundamental dentro de esta práctica deportiva y social, te daremos algunas de las razones por las cuales debes considerar el uso de los Sombreros Panamá:
- Es un gran complemento: los sombreros Panamá nos permiten lucir un estilo completo muy original y cargado con mucha personalidad, sin mencionar que puede ser ideal para protegernos del sol.
- Marca una tendencia: los sombreros de este estilo son muy reconocidos en todo el mundo por ser originales, además de ser siempre muy elegantes y glamurosos, ideales para estar en eventos de este tipo en los cuales el estilo es muy importante.
- Natural y elegante: mencionamos mucho la elegancia porque es el sello de este tipo de sombreros, sin mencionar que son elaborados con fibras naturales que le proporcionan siempre forma, comodidad y permiten siempre la frescura.
- Resaltar: debido a que las normas en la vestimenta son muy explícitas un sombrero de Panamá nos permite crear una tendencia y marcar una gran diferencia en nuestro estilo.
- Calidad y Tradición: los sombreros Panamá están pensados para ser utilizados en esferas muy exclusivas, por lo tanto se invierte en ellos todo tipo de materiales de alta y cualificada calidad para ofrecer modelos únicos y piezas realmente estéticas que podamos lucir para cada ocasión.
A esto debemos mencionar que el Polo es un deporte de tradición igual que nuestros sombreros de Panamá por lo que ambos son complementos ideales para ser lucidos en medio del público, en eventos sociales o benéficos.
Blog
Versatilidad y estilo con los Sombreros Panamá
Muchas personas actualmente piensan que los sombreros son elementos que han pasado de moda o creen que solo son para usarlos en el ambiente de playa. Pues debe saberse que ambas ideas son erróneas en parte y esto queda muy claro al conocer los Sombreros Panamá, los cuales destacan por ser piezas versátiles y sobre todo porque son sombreros con mucho estilo.
Ahora si deseas conocer la versatilidad de estos sombreros y lo fácil que es usarlos es momento de que conozcas en que sitios puedes usarlos. En todo caso y antes de empezar debes tener claro que estos sitios son solo recomendaciones basadas en la idea de utilidad del sombrero pero queda a tu decisión usarlos como más lo desees
¿Dónde puedo usar los Sombreros Panamá?
Si te han llamado la atención tener uno de estos sombreros debes saber que para usarlos en la playa están muy bien ya que nos ayudan a proteger nuestra cabeza, cabello y cara de los rayos del sol, los cuales pueden generarnos quemaduras fuertes.
Pero ahora y además de este espacio común hay otros lugares y ambientes en los cuales pueden usarse estos sombreros y en los cuales van bien por la buena función de protección que nos brindan. Algunos de estos ambientes son los siguientes:
- Uno de los climas en los cuales sin duda alguna es necesario contar con un buen sombrero son los lugares desérticos. En estos climas muy secos y donde las temperaturas pueden subir más de cuarenta grados es necesario cuidar la cabeza del calor abrazador del sol y que mejor forma de hacerlo que con los hermosos Sombreros Panamá.
- Ahora y además de los ambientes desérticos otros espacios en los cuales se pueden usar es en aquellos sitios con clima tropical. Allí también es bueno usar un buen sombrero ya que esto nos permite cuidarnos del calor que hay en el ambiente.
- Otro de los espacios recomendados para usar estos sombreros es en el campo y en la montaña. Sitios como parques naturales, haciendas, entre otros son lugares perfectos ya que en ellos es necesario cuidar también la cabeza del sol. Un buen momento para usar estos sombreros es al montar a caballo o al dar un paseo.
- Otro de los espacios que demuestran la versatilidad de estos Sombreros Panamá son los sitios coloniales, es más si se desea pueden usarse estos sombreros como complementos del atuendo en la ciudad logrando así un estilo realmente chic.
Como puedes ver usar estos sombreros es realmente sencillo así que no debes esperar solo ir a la playa para poder usarlos ya que puedes lucirlos en una salida al campo, también al ir de paseo a zonas desérticas, entre muchos otros espacios en los cuales, sin duda alguna, lucirán muy bien.
Dónde puedes conseguir los Sombreros Panamá
Para terminar y ahora que sabes de la versatilidad de estos sombreros es necesario que conozcas el sitio en el cual puedes conocerlos y sobre todo dónde puedes conseguirlos.
Este sitio es www.palmasshop.com. Allí puedes encontrar un gran número de diseños de los cuales puedes elegir el que más vaya con tu estilo y comprarlo.
Blog
El Sombrero Panamá del Presidente
El presidente de Estados Unidos más joven de la historia, Theodore Roosevelt, usó los bellos y elegantes sombreros Panamá. «Teddy», como cariñosamente se le conocía, fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, y sin lugar a dudas, uno de los más importantes de la historia del país vecino. Este político republicano, fue además naturalista, explorador, cazador, escritor y soldado, que acudió a la Universidad de Harvard, donde practicó el boxeo y desarrolló interés por los asuntos navales.
Se desempeñó también como gobernador del estado de Nueva York, y en el plazo de tan sólo dos años, fue elegido vicepresidente de los Estados Unidos… una carrera política «meteórica». Otro de sus grandes logros fue haber obtenido el premio Nobel de la Paz, siendo el primer estadounidense en ganar dicho galardón, y lo obtuvo precisamente por negociar el fin de la guerra entre Rusia y Japón.
Como presidente, soñó con crear un canal artificial, que atravesara el continente americano. Su sueño se materializó en Panamá, una república centroamericana, que es el país más estrecho de América, que en ese entonces pertenecía como región a Colombia. El 28 de junio de 1902, el congreso norteamericano votó la ley por la que se financiaría la construcción de dicha obra hidráulica, no sin antes tener que enfrentar la separación e independencia de Panamá de Colombia.
Los inexpertos funcionarios públicos panameños, enviaron a Philippe Bunau-Varilla a negociar con el gobierno norteamericano, pero dicho personaje no siguió las instrucciones precisadas y negoció unilateralmente un nuevo tratado que dejó el control de la zona del canal a Estados Unidos a perpetuidad, previo pago de 10 millones de dólares y un alquiler anual de 250 mil billetes verdes.
Durante sus constantes visitas a supervisar la construcción del Canal, Roosevelt siempre vistió de traje color blanco de lino, y usó su sombrero tipo Panamá, que le otorgaba un «aire» de distinción, que además de su poder, eran condiciones naturales en un hombre que sabía cómo dominar e influenciar positivamente al resto del mundo.
Y para celebrar los 99 años del Canal de Panamá les dejamos esta belleza
Blog
Sombrero Fedora: una declaración de estilo
Esta es la historia de cómo un sombrero pensado originalmente para mujeres, se transformó en una de los pocos accesorios masculinos disponibles.
Todo comienza hace más de un siglo con la puesta en escena de una obra de teatro de nombre Fédora escrita para la diva Sarah Bernhardt y puesta en escena en 1889 en Estados Unidos. Durante la obra la actriz, famosa por poner de moda diversos estilos, apareció en escena con el novedoso sombrero.
En esos entonces estaba en la agenda política de ese país el tema de los derechos civiles de las mujeres, por lo que pronto las activistas feministas lo tomaron como una especie de símbolo del movimiento.
Para 1924 el sombrero Fedora ya había cruzado la brecha de los géneros de la mano del efímero monarca británico, el rey Eduardo VIII, quien por aquellos entonces era una especie de guía de estilo para el mundo civilizado.
Pocos años después el Sombrero Fedora se transformó en una especie de uniforme para el bajo mundo de las ciudades estadounidenses; en aquellos entonces se estaba luchando una sorda guerra entre la mafia y las fuerzas del orden en torno al contrabando del prohibido alcohol. Los gángsters, famosos por invertir mucho dinero en ropa cara y de moda, se dejaban ver utilizando Fedoras.
Puede que su punto climático en la moda hayan sido los años cincuentas, época en que prácticamente cada hombre “decente” contaba con por lo menos uno en su guardarropa.
El Sombrero Fedora trascendió muy rápido telas y usos; a mediados del siglo veinte ya lo podíamos encontrar fabricado desde el más fino fieltro hasta la más humilde paja y Super finos como los Fedora Montecristi de mas de 10Mil Dólares.
La historia, ya la conocemos, desde los trabajadores del Canal de Panamá hasta los exclusivos resorts de Palm Springs y Long Island, los Sombreros Fedora fabricados en paja toquilla se transformaron en sinónimo de elegancia y estilo durante las actividades al aire libre (en verano o todo el año según la posición geográfica); presidentes, actores de cine y grandes empresarios se dejaban ver con estos accesorios de alta moda.
El día de hoy la presencia del modelo Fedora sigue siendo muy vital y los Sombreros Panamá con este continúan su papel como sinónimo de elegancia. Tenemos la fortuna de tener un clima que nos permite usar un elegante Fedora hecho a mano en Paja Toquilla la mayor parte del año así que ¿por qué no integras a tu guardarropa esta pieza de gran estilo?
~o~
Para rematar les dejamos este hermoso Sombrero Panamá Fedora Montecristi ; Fabricado a mano 100% con palma de toquilla en la ciudad de Montecristi Ecuador para Dama y Caballero, disponible en Palmas Shop.
Blog
Historia del Sombrero Panamá
Un sombrero de paja-toquilla, sombrero de Panamá o Jipijapa es un tradicional sombrero con ala realizado a mano de las hojas trenzadas de la palmera del sombrero de paja-toquilla (Carludovica Palmata).
A pesar del nombre, los primeros sombreros fueron fabricados en Ecuador, no en Panamá; su nombre viene del hecho de que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá cuando millares de sombreros fueron importados de Ecuador para el uso de los trabajadores de la construcción.
Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad.
La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, la ciudad de Montecristi, (Ecuador) tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina. El héroe nacional y figura emblemática, Eloy Alfaro ayudó a financiar su revolución liberal en Ecuador a través de la exportación de panamás. La reputación del sombrero fue establecida por Napoleón III, Eduardo VII, y algunos otros aficionados.
El sombrero de Panamá tiene varios nombres. Fue llamado Jipijapa, a partir del nombre de la pequeña ciudad ecuatoriana de Jipijapa en la provincia de Manabí que se suponía era su origen tradicional, o Montecristi, un nombre que todavía se encuentra entre los especialistas de los panamás de calidad. El Jipijapa o el Montecristi también se ha llamado toquilla, un nombre derivado del nombre de los sombreros que los españoles usaron en la conquista.
Entre la lista de sus portadores más famosos se encuentran el ex-primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, el actor estadounidense Humphrey Bogart, Frank Sinatra y ahora tu puedes llevar o regalar uno a quién más quieras. Elige tu talla y te lo llevamos a casa, con la garantía de Palmas Shop presentado en caja de cartón, con funda de tela en su forma natural. Debido a su flexibilidad, al estar realizado con paja toquilla permite enrollarlo. Los modelos ofrecidos son 100% natural en diferentes colores y tipos de cintas y cintillos. Lo enviamos a su domicilio en un plazo de entre 24 y 48 horas.
Cuidados y limpieza del Sombrero Panamá
Los sombreros de Panamá requieren de ciertos cuidados básicos con el fin de preservar tanto la forma del mismo, de la copa, el tamaño de la horma, y de la postura de las alas del sombrero.
Consejos Básicos
Evitar el contacto con el agua, si sucede un incidente dejar reposar a la sombra el tiempo necesario para que el sombrero se seque. El agua o humedad deforman y dañan a los sombreros panamá.
El sombrero debe estar debidamente guardado en un lugar fresco y aireado, mucho mejor si este cuenta con un espacio propio como una caja de madera especial como las que tienen en Palmas Shop para sombreros de paja toquilla. No se recomienda tener los sombreros más de 48 horas doblado, ya sea en maletas, equipajes o cajas de madera pequeñas. Lo óptimo es tenerlos en cajas de madera balsa grandes, colgado o simplemente puesto.
Evite tomar el sombrero siempre por el mismo lado o ejercer mucha presión sobre el mismo, ya que con el tiempo la palma se fractura. Esto sucede sobre todo con las copas de los sombreros, que es el lugar favorito para sujetar los sombreros pero a su vez es una parte sensible. Los sombreros Palmas Shop tienen una tela protectora en la punta para fortalecer esta parte.
La paja Toquilla es un material orgánico que necesita de un grado de humedad para conservarse y mantener su flexibilidad. Por lo tanto, no es recomendable dejar el sombrero expuesto sol en un ambiente cerrado.
Sugerencias adicionales
Si las alas se deforman levantándose, una buena estrategia para devolverles su forma original es utilizar una plancha a vapor protegiendo el sombrero con una tela.
Si la copa se deforma o se aplasta es necesario que una persona o centro especializado proceda al arreglo para que el sombrero no pierda su forma original y característica.
Si el sombrero se llega a manchar o ensuciar levemente, una buena manera de limpiarlo es con borrador de lápiz. Nunca con agua o con alcohol.
Para manchas más fuertes recomendamos utilizar toallas de bebe o pañuelos faciales para ir removiendo estas poco a poco. Cualquier producto químico inapropiado tiende a resquebrajar las hebras de paja toquilla del sombrero.
- No debe colocarse objetos pesados sobre la superficie del sombrero, tampoco se lo debe doblar con mucha fuerza, como si fuese un papel.
- Para remover pequeñas arrugas o repasar la forma del sombrero, coloque un pedazo de tela húmeda sobre el sombrero y luego plánchelo a temperatura moderada, o modelo con sus manos.
- Sin embargo, si usted desea conservar perfectamente la forma original de su sombrero, es mejor evitar doblarlo o enrollarlo.
- La paja Toquilla, material del que está hecho su sombrero, mantiene mucho mejor su flexibilidad natural, mientras no se seque por completo, evítelo y su sombrero se conservará por más tiempo.
- Guarde su sombrero en una habitación con un grado de humedad relativamente alto, como un baño o una bodega
- No es recomendable utilizar su sombrero bajo condiciones lluviosas, podría perder su forma.
Blog
Elige el sombrero panamá ideal
Es el accesorio adecuado. Elegante y práctico, se convierte en el complemento perfecto para que hombres y mujeres lleven a la playa. Cuál es el que más favorece a tus rasgos
Atrás quedó el tiempo en que debíamos embadurnarnos la cara con protector factor 60 color blanco para protegernos del sol. Esta temporada los sombreros recuperaron su antiguo esplendor y se convirtieron en uno de los hits de moda, ideales para cuidarse la piel con elegancia.
El sombrero era una pieza olvidada en el rincón más remoto del armario hasta que tímidamente empezó a invadir la moda. Hace pocos años lo usaban sólo los hombres más clásicos o estaba relegado para ciertas ocasiones o evento de gala de rigurosa etiquita.
Las primeras en animarse a sumarlo al vestuario de día y hasta a sacarlo a pasear en eventos nocturnos fueron lascelebridades quienes, con actitud y mucho glamur, demostraron que el sombrero denota estilo y personalidad.
Hoy por hoy es un accesorio para cualquier ocasión. La mayoría lo usa para proteger la piel del sol aunque también están las que, de a poco, lo lucen en el trabajo, en el shopping, en restaurantes, en fiestas y hasta en casamientos.
Los hay para todas las ocasiones, de los estilos más diversos, Fedoras, Habana Clasico, Chemiese, Contemporáneos y mas.
Desde hace algunos años ya se viene asomando el uso del sombrero y cada vez son más los que se le animan.
Esta temporada son un boom. La moda es cuidarse y la mayoría de los que compra sombreros no lo hacen solo por coquetería o elegancia. Lo llevan porque quieren protegerse del sol: hoy el sombrero se usa y se necesita.
Indispensables para el verano es el » Sombrero Panamá», modelo resistente, unisex, que cubre la cara de los rayos solares y combina con cualquier look casual o elegante.
El panamá es una materia prima que se fabrica en Centroamérica. Se trenza a mano, se forma un tejido y así se va moldeando el sombrero. Es un material muy fino y de muy buena calidad. Al mismo tiempo es caro porque tiene que importarse.
No sólo son mujeres las que se animan a la moda de los sombreros. Los hombres, poco a poco, lo están sumando como accesorio básico: Palmas Shop mantiene una gran variedad de modelos y estilos, la línea clásica de sombreros es muy demandada.
Claves para la compra
Hay que tener en cuenta que, como todo accesorio, el sombrero busca llamar la atención. Por ende, no hará más que destacar la cara de quien lo lleva. El color debe favorecerte según tu tono de piel, tu color de pelo aportándole luz al rostro y disimulando imperfecciones.
De esta manera, los que tienen piel oliva no tendrán que usar marrones y verdes sino reemplazarlos por un color que contraste mejor con el tono de piel. Es como la ropa. Si eres muy rubia los colores muy claros no quedan bien. En cambio, las morenas tendrán que animarse a los colores más claros.
El tamaño del sombrero es un aspecto a tener en cuenta y será proporcional al cuerpo y al rostro de la persona. Una de las claves reside en probarlo y mirar la imagen que nos devuelve el espejo para ver cómo queda en relación a la altura y a la silueta.
Las más altas pueden elegir sombreros con alas grandes mientras que las de menor estatura tendrán que inclinarse por pequeños. A las que tienen la cara grande les quedan bien casi todo aunque tendrán que evitar los sombreros con ala chica.
Los de rostro pequeño tienen que usar un sombrero también de tamaño menor. No son aconsejables los de ala ancha que destaque aún más la pequeñez de la cabeza.
Las caras muy largas tendrán que tener cuidado porque los sombreros pueden acentuar esta característica tendrá que ser un sombrero que este acorde con el tamaño de su cara..
Es importante que la base del calce perfectamente en la cabeza. Otra regla asegura que el ala jamás deberá extenderse más allá del ancho de hombros.
A la hora de salir en busca del complemento perfecto, se aconseja comprar uno de color neutro, para que pueda combinarse con distintos equipos. El primero tiene que combinar con todo, después es bueno comprar más variedad. Y, lo más importante, hay que animarse a usarlos sin vergüenza.