Blog
Historia del Sombrero Panamá
Un sombrero de paja-toquilla, sombrero de Panamá o Jipijapa es un tradicional sombrero con ala realizado a mano de las hojas trenzadas de la palmera del sombrero de paja-toquilla (Carludovica Palmata).
A pesar del nombre, los primeros sombreros fueron fabricados en Ecuador, no en Panamá; su nombre viene del hecho de que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá cuando millares de sombreros fueron importados de Ecuador para el uso de los trabajadores de la construcción.
Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad.
La ciudad ecuatoriana de Cuenca es el productor principal; sin embargo, la ciudad de Montecristi, (Ecuador) tiene la reputación de producir los sombreros de calidad más fina. El héroe nacional y figura emblemática, Eloy Alfaro ayudó a financiar su revolución liberal en Ecuador a través de la exportación de panamás. La reputación del sombrero fue establecida por Napoleón III, Eduardo VII, y algunos otros aficionados.
El sombrero de Panamá tiene varios nombres. Fue llamado Jipijapa, a partir del nombre de la pequeña ciudad ecuatoriana de Jipijapa en la provincia de Manabí que se suponía era su origen tradicional, o Montecristi, un nombre que todavía se encuentra entre los especialistas de los panamás de calidad. El Jipijapa o el Montecristi también se ha llamado toquilla, un nombre derivado del nombre de los sombreros que los españoles usaron en la conquista.
Entre la lista de sus portadores más famosos se encuentran el ex-primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, el actor estadounidense Humphrey Bogart, Frank Sinatra y ahora tu puedes llevar o regalar uno a quién más quieras. Elige tu talla y te lo llevamos a casa, con la garantía de Palmas Shop presentado en caja de cartón, con funda de tela en su forma natural. Debido a su flexibilidad, al estar realizado con paja toquilla permite enrollarlo. Los modelos ofrecidos son 100% natural en diferentes colores y tipos de cintas y cintillos. Lo enviamos a su domicilio en un plazo de entre 24 y 48 horas.
Cuidados y limpieza del Sombrero Panamá
Los sombreros de Panamá requieren de ciertos cuidados básicos con el fin de preservar tanto la forma del mismo, de la copa, el tamaño de la horma, y de la postura de las alas del sombrero.
Consejos Básicos
Evitar el contacto con el agua, si sucede un incidente dejar reposar a la sombra el tiempo necesario para que el sombrero se seque. El agua o humedad deforman y dañan a los sombreros panamá.
El sombrero debe estar debidamente guardado en un lugar fresco y aireado, mucho mejor si este cuenta con un espacio propio como una caja de madera especial como las que tienen en Palmas Shop para sombreros de paja toquilla. No se recomienda tener los sombreros más de 48 horas doblado, ya sea en maletas, equipajes o cajas de madera pequeñas. Lo óptimo es tenerlos en cajas de madera balsa grandes, colgado o simplemente puesto.
Evite tomar el sombrero siempre por el mismo lado o ejercer mucha presión sobre el mismo, ya que con el tiempo la palma se fractura. Esto sucede sobre todo con las copas de los sombreros, que es el lugar favorito para sujetar los sombreros pero a su vez es una parte sensible. Los sombreros Palmas Shop tienen una tela protectora en la punta para fortalecer esta parte.
La paja Toquilla es un material orgánico que necesita de un grado de humedad para conservarse y mantener su flexibilidad. Por lo tanto, no es recomendable dejar el sombrero expuesto sol en un ambiente cerrado.
Sugerencias adicionales
Si las alas se deforman levantándose, una buena estrategia para devolverles su forma original es utilizar una plancha a vapor protegiendo el sombrero con una tela.
Si la copa se deforma o se aplasta es necesario que una persona o centro especializado proceda al arreglo para que el sombrero no pierda su forma original y característica.
Si el sombrero se llega a manchar o ensuciar levemente, una buena manera de limpiarlo es con borrador de lápiz. Nunca con agua o con alcohol.
Para manchas más fuertes recomendamos utilizar toallas de bebe o pañuelos faciales para ir removiendo estas poco a poco. Cualquier producto químico inapropiado tiende a resquebrajar las hebras de paja toquilla del sombrero.
- No debe colocarse objetos pesados sobre la superficie del sombrero, tampoco se lo debe doblar con mucha fuerza, como si fuese un papel.
- Para remover pequeñas arrugas o repasar la forma del sombrero, coloque un pedazo de tela húmeda sobre el sombrero y luego plánchelo a temperatura moderada, o modelo con sus manos.
- Sin embargo, si usted desea conservar perfectamente la forma original de su sombrero, es mejor evitar doblarlo o enrollarlo.
- La paja Toquilla, material del que está hecho su sombrero, mantiene mucho mejor su flexibilidad natural, mientras no se seque por completo, evítelo y su sombrero se conservará por más tiempo.
- Guarde su sombrero en una habitación con un grado de humedad relativamente alto, como un baño o una bodega
- No es recomendable utilizar su sombrero bajo condiciones lluviosas, podría perder su forma.
Leave a reply